Capitalismo Lunar – 6-D, Voto y respeto

-

- Publicidad -

 

La esperanza tiene forma de voto. En circunstancias como las que actualmente vive Venezuela, con una economía hundida en el fracaso de la hiper-regulación y la estatización, y una militarización y represión creciente de las manifestaciones de crítica y disidencia política, las elecciones de este Domingo 6 de Diciembre emergen como una prueba de fuego para resucitar a un agónico modelo democrático, debilitado desde el autoritarismo ejercido por el Poder Ejecutivo, que parece haberse recordado de la palabra “alternabilidad” ante los recientes estudios de opinión que, en su casi totalidad, dan como ganadora a la oposición.

- Publicidad -

Más allá del domingo, y de los resultados que, en concreto y detalladamente, ofrezcan un nuevo mapa geográfico y político de las identidades partidistas, de la continuidad o del deseo de cambio, el escenario económico seguirá deteriorándose, como consecuencia del irresponsable manejo que del mismo ha hecho el gobierno de Nicolás Maduro.

¿Bajará la confrontación? ¿Cesarán las acusaciones del gobierno de sabotaje y guerra económica ante la evidencia en escasez, deterioro de servicios públicos e infraestructura, inseguridad, de su fracaso e ineptitud frente a estos y otros problemas? ¿Será la Asamblea Nacional rescatada de la grotesca sujeción al Poder Ejecutivo, y retomará o intentará retomar sus labores de control, fiscalización y deliberación política ante el resto de los Poderes? ¿Conoceremos, como exigencia de un nuevo poder legislativo nacional, las cifras, cuentas, informes, respuestas ante denuncias de corrupción, desfalcos, obras inconclusas, que funcionarios, ministros o altos jerarcas del Ejecutivo han ocultado o silenciado, estos últimos años? ¿Volverá a ser la política, ejercicio de debate, de construcción de consensos desde perspectivas diversas, en la búsqueda del mejor beneficio para todos los venezolanos, y no sólo para un sector al que se dice “representar” mientras se desprecia al otro?

Sabiduría. Mesura. Tolerancia. Dignidad. Transparencia. Respeto. Futuro. Convivencia. Justicia. Firmeza. Convicciones. Valores. Valentía. Constitución. Diálogo. Legalidad. Estas palabras retumban desde ya en el oído y la conciencia de muchos desde estas horas previas a una elección parlamentaria, que se ha transformado por la coyuntura y el modo de ejercer el poder en el país, en un verdadero plebiscito al gobierno de Nicolás Maduro y a la “revolución”. De que sean escuchadas, sopesadas, consideradas, o despreciadas, ignoradas y pisoteadas por quienes están llamados a velar porque la voluntad de todos los venezolanos se manifieste pacífica y democráticamente, y por todos los actores políticos, sociales, económicos, institucionales y militares, dependerá la gobernabilidad y tranquilidad los días por venir, y un 2016 que impetuoso, nos espera a la vuelta del calendario. Por Ud. Por su familia. Por el país. Vote este domingo.

@alexeiguerra

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Embajador de Japón en Venezuela celebra el Día Nacional de Japón con música venezolana #19Feb

El embajador de Japón en Venezuela, Yasushi Sato, conmovió a los presentes durante la celebración del Día Nacional de Japón, al interpretar la emblemática...
- Publicidad -

Debes leer

Estos son los artistas que se presentarán en el Festival de Viña del Mar 2025 #23Feb

El icónico Anfiteatro Quinta Vergara se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, un evento...
- Publicidad -
- Publicidad -