Santos: “Asesinato de Díaz no tiene ninguna justificación”

-

- Publicidad -

Uruguay y Colombia condenaron el viernes el asesinato del opositor venezolano Luis Manuel Díaz y demandaron una investigación a fondo y castigo a los culpables.

La cancillería uruguaya emitió un comunicado en el que hizo un llamado a la calma en Venezuela, que se garantice la libre expresión y a evitar por todos los medios la incitación a la violencia» durante esta etapa de la campaña para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

- Publicidad -

El comunicado agrega que el gobierno de Uruguay lamenta y repudia el asesinato» y expresa que confía en que las autoridades competentes lleven a cabo una investigación a fondo que permita identificar a los responsables y llevarlos a la justicia».

En Colombia, el presidente Juan Manuel Santos se refirió al asesinato de Díaz durante un acto público en la ciudad de Montería, al noroeste del país.

“Esto que sucedió en Venezuela merece por supuesto la condena del mundo entero», aseguró el gobernante colombiano.

Afirmó que el asesinato de Díaz no tiene ninguna justificación» e hizo hincapié en que esperamos que se haga toda la investigación del caso, que los responsables sean judicializados».

La Cancillería colombiana expresó este viernes su «rechazo a la muerte violenta» de Díaz e instó a las autoridades venezolanas «a conducir de manera urgente las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia».

«El Gobierno de Colombia espera que el proceso electoral en Venezuela se desarrolle sin violencia y permita a todos los ciudadanos expresar sus opiniones en las urnas, en paz y con seguridad», dijo la Cancillería en un comunicado.

En la misma intervención, el jefe de Estado colombiano hizo votos porque las elecciones que se celebrarán en Venezuela el 6 de diciembre se desarrollen en paz.

Díaz, quien ingresó hace cinco años al opositor partido Acción Democrática tras militar por varios años en el oficialista, fue asesinado a balazos en la noche del miércoles al final de un acto político en el estado de Guárico. Se encontraba en una manifestación en compañía de Lilian Tintori, esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López.

El hecho se sumó a otros actos de violencia que han aumentado las tensiones a 10 días de los comicios venezolanos.

AP

Foto: AP

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R

Andrés Velásquez: El pueblo venezolano no pasa la página del 28-J #28Ene

Andrés Velásquez, dirigente político, afirmó este martes 28 de enero que "el pueblo venezolano no pasa la página del 28 de julio", en el contexto de la convocatoria a comicios regionales y legislativos por parte del Consejo Nacional Electoral.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -