Cavecom rechaza limitaciones al comercio electrónico

-

- Publicidad -

Rechazar las nuevas limitaciones impuestas por el Ejecutivo a las ventas por Internet, acordó la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico (Cavecom), de acuerdo con lo expuesto por el presidente de la organización gremial, Richard Ujueta.

Precisó que estas limitaciones se comenzaron en relación con los precios de los carros, de los apartamentos, los productos de la cesta básica, los medicamentos y ahora baterias, cauchos, advirtiendo que si se sigue en esta carrera, dentro de poco se tendrá una prohibición total de una gran cantidad de productos, sin que se sepa hasta donde pueden llegar, lo que va a acarrear más escasez.

- Publicidad -

-Internet es un medio, es un medio más, si cierras un producto que está escaseando y hay una ventana por la cual se puede exponer y también los cierras, lo que ocurrirá es que esto se va a trasladar al contacto persona a persona, al contacto personal, vía telefónica, en las redes sociales, entonces será una discusión de nunca acabar-, asegura.

Considera que el problema del desabastecimiento, no es cumpla de Internet, sino de falta de producción, eso es lo que se piensa a nivel del sector de las ventas a través del comercio electrónico.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente #22Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, exhortó este viernes 21 de febrero a los dirigentes políticos a...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -