El 74% de los usuarios descargan virus maliciosos sin saberlo

-

- Publicidad -

La firma especialista en antivirus Kaspersky Lab realizó un test sobre los hábitos que tienen los internautas para navegar en la red en el que participaron 18 mil personas a nivel mundial. La investigación concluyó que el 74% de las personas descargan virus sin saberlo, ya que no son capaces de detectar su potencialidad, esto según el portal español Abc.es

Según este sitio web se les pidió a los usuarios que descargaran en sus ordenadores la canción “Yesterday” de The Beatles” para sustraerle información de sus computadores, de las cuales solo una opción era segura, la extensión “Yesterday.wma”, el resto de las extensiones era virus potencialmente maliciosos que entraban en la base de datos sin que la gente se diera cuenta.

- Publicidad -

El estudio detalla que solo uno de cada cinco usuarios realiza una descarga segura de una canción para proteger su máquina y que los otros cuatro restantes usan plataformas inseguras como Ares para descargar música

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estudiantes de la UCLA se movilizarán el 1ro de mayo en apoyo a los profesores universitario #28Abr

José Graterol, vocero estudiantil de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), anunció que los estudiantes de esta casa de estudios participarán en la concentración...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -