Cendas-FVM: Costo de vida aumentó en 314,3% en un año

-

- Publicidad -

El costo de vida para el período octubre 2014/octubre 2015 registró un incremento de 314,3%, equivalente a Bs. 83.540,43, lo cual representa unos 11,3 salarios salarios mínimos de Bs. 7.421,68; mientras para octubre de este año el precio de la Canasta Básica se elevó a Bs. 110.116,47, con un incremento de 13,2%, equivalente a Bs. 12.824,61, con respecto al mes de septiembre.

La información dada a conocer por el economista, Oscar Meza, coordinador del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros(Cendas-FVM), durante una presentación en el marco del Día del Comercio, revela que se requieren 14.8 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica para una familia de cinco miembros.

- Publicidad -

Seis rubros subieron

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, vestido y calzado aumentó 38,2%, equivalente a 2.912,23 bolívares, al subir de 7.624,44 a 10.536,67 bolívares.

El alquiler de vivienda aumentó 19,0% con relación al mes de septiembre, de Bs. 3.270,00 a Bs. 3.890,00.

Salud aumentó 14,0%,de Bs. 513,00 a Bs. 585,00, debido al incremento del precio de ciertos medicamentos.

Los alimentos subieron 7.970,17 bolívares, de 61.897,91 a 69.868,08 bolívares (12,9%). Los once rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio.

Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron 7,1%, equivalente a 163,33 bolívares, al pasar de Bs.2.314,00 a Bs.2.477,33. Educación subió 6,0%, al aumentar de 18.021,89 a 19.108,77 bolívares. El precio de las listas de uniformes y útiles de preescolar, básica y media pasó de 46.077,07 a 229.305,20, aumentando 397,65%, es decir, 183.228,13 bolívares, entre octubre de 2014 y octubre de 2015, por lo cual se necesitan 30.9 salarios mínimos para cubrirla

Escasez

Veintidós productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo: el 37,93% de los 58 productos que contiene la canasta.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Más de 50 mil fallas eléctricas ocurrieron en el país durante enero #22Feb

Trabajo de www.lanacionweb.com Más de 50 mil fallas eléctricas en todo el país fueron detectadas durante el mes de enero de este año, la mayoría...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -