#6D: Los circuitos electorales en Lara

-

- Publicidad -

Lara es una de las tres regiones del país que tendrá 9 representantes o diputados ante la Asamblea Nacional, además es uno de los estados que únicamente tienen circunscripciones plurinominales, lo cual significa que se elige a más de un diputado uninominal.

El territorio está dividido en tres circunscripciones, distribuidas de la siguiente manera:

- Publicidad -

-Número 1: parroquias Aguedo Felipe Alvarado, El Cují, Unión, Juan de Villegas, Buena Vista, Juares, Concepción y Tamaca, todas del municipio Iribarren.

-Número 2: comprende todas las parroquias de los municipios Jiménez, Morán, Andrés Eloy Blanco, Torres, Urdaneta y Crespo.

-Número 3: Incluye las parroquias Catedral y Santa Rosa del municipio Iribarren, así como todas las parroquias de los municipios Palavecino y Simón Planas.

De los 9 diputados 7 corresponderán a la elección uninominal (tres en el circuito 1, dos en el circuito 2 y dos en el circuito 3), y los 2 restantes al voto lista, que se refiere a la representación proporcional correspondiente al estado Lara. Eso significa que los electores deberán emitir entre 3 y 4 votos,  dependiendo de la circunscripción en la que se encuentren.

En los circuitos número 2 y número 3 se emitirán tres votos: dos para diputados nominales (por nombre y apellido) y uno por voto lista,  y son definidos como circunscripciones plurinominales.

El circuito 1 es una de las 7 circunscripciones plurinominales donde los electores tendrán derecho a emitir un máximo de 4 votos: tres diputados nominales y un diputado lista.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la proyección estimada al 31 de diciembre de 2015, en el estado Lara viven 1.988.001 ciudadanos, lo que se traduce en un Índice Poblacional de 284 mil habitantes, empleado por el CNE para dividir la entidad en tres circunscripciones de votación.

Todos los electores que participen en los comicios deben escoger 2 diputados tipo lista, al pulsar la inscripción “voto lista” en la tarjeta del partido político de su preferencia.

Los candidatos se dividen en tres bloques: Gran Polo Patriótico, Mesa de la Unidad Democrática y los denominados independientes que son apoyados por otras organizaciones políticas.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Pedro Infante deslumbró a Barquisimeto #22Feb

A bordo de uno de los lujosos aviones de la Línea Aérea Taca de Venezuela llegó al aeropuerto de Barquisimeto, procedente de Caracas, Pedro...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -