Respuestas a medias para las universidades

-

- Publicidad -

Tres de los seis puntos propuestos por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) fueron aprobados por el Ministerio de Educación Universitaria el día martes en reunión en donde también participó la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu).

La nivelación para los auxiliares docentes y nivelación para profesores de tiempos convencionales fueron dos de los puntos aprobados, pues en la II Convención Colectiva de Trabajo quedaron por debajo del sueldo que anteriormente devengaban, así lo informó Gonzalo Meléndez presidente de la Asociación de Profesores de la Unexpo.

- Publicidad -

La última cláusula aceptada por el Ministerio fue la de igualdad de pago entre los profesores activos y jubilados, pues los últimos mencionados se vieron perjudicados al ser remunerados con un sueldo menor al del personal activo.

Meléndez afirmó que la asociación se mantiene a la espera del informe físico en donde se señale específicamente los acuerdos adquiridos, por lo que supone que para el día viernes cada asociación deberá discutir la respuesta obtenida, para así ofrecer su impresión al respecto al igual que las otras conformantes de Fapuv y de esta forma posiblemente decidir si se es suficiente lo aprobado por el Ministerio para retornar a las aulas.

Nelly Velásquez, vicerrectora académica de la UCLA, informó que los otros tres puntos correspondientes a las interescalas, bono doctoral y prima por antigüedad quedarían para discutir en la próxima convención colectiva, pues el Ministerio aseguró que para estas no se cuentan con los recursos.

Asimismo, señaló que el ministro Manuel Fernández, se comprometió a enviar recursos que corresponderán a providencias estudiantiles así como para dotaciones de las casas de estudio, expresando que si bien se resuelve el conflicto gremial, también se deben solventar los problemas que mantienen las universidades.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Radio Mundial 860 AM en Táchira cesa sus transmisiones tras orden de Conatel #31Mar

Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
- Publicidad -

Debes leer

La carrera se define: Tres candidatos en la lucha por la Gobernación de Lara #1Abr

El panorama político del estado Lara ha tomado forma en las últimas semanas con la confirmación de los principales candidatos que buscarán liderar la...
- Publicidad -
- Publicidad -