Autopartistas se mantienen a la espera de la importación

-

- Publicidad -

Vehículos “parados” y sin repuesto, sobran en la ciudad. Sobre este respecto, fue consultado Alí Almao, presidente de la Cámara de Repuestos de Lara, quien subrayó que se trata de un problema de importación, ya que de 99 marcas de vehículos y 1.300  modelos que circulan en el parque automotor local, 80% de estos requieren de autopartes extranjeras.

Acotó que el sector ha realizado múltiples recomendaciones al Estado, pero este no atiende a sus consideraciones.

- Publicidad -

Entre estas, sostiene que sería mucho más rápido importar las piezas desde Panamá, donde las mismas están a disposición directa, a diferencia de traerlas de otros mercados, donde el proceso  podría tardar hasta tres meses.

De ser tomarse la vía corta el mercado de repuestos venezolanos se abastecería durante la última quincena de diciembre. De tomarse la otra vía, la solución podría apreciarse para febrero de 2016.

Almao sostiene que en la actualidad sólo se responde, medianamente 40% de la demanda en el estado.

Los inventarios se muestran deficientes para todas las marcas, modelos y años.  Se declaran preocupados. Sostuvo que el convenio sostenido entre Chile y Venezuela no cubre la demanda del parque automotor del país. A diferencia de la solución que representaba la importación de autopartes desde Colombia, la cual quedó anulada con el cierre de frontera.

Sin subastas

Almao recordó que en el año sólo ha habido una subasta de divisas y que en esta se llamó únicamente al sector transporte. De $80 millones, sólo se adjudicaron $14 millones para el sector autopartes, monto que no es suficiente para los más cuatro millones de vehículos.

A pesar de que el pago de estas divisas en bolívares, fue realizado, algunas asignaciones no han sido liquidadas.

Partes nacionales

Comentó que los fabricantes nacionales también presentan problemas en la adquisición de materias primas y que estos sólo atienden el 20% de la demanda. El resto es operada a través de repuestos importados.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -