En Lara se actualiza la gerencia industrial

-

- Publicidad -

Con el apoyo de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), la Universidad  Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo) y la Universidad Fermín Toro (UFT), los días 26 y 27 de noviembre la Cámara de Industriales  celebrará en sus espacios las I Jornadas de Gerencia Industrial, encuentro sin precedentes en la región.

A propósito  de promocionar el intercambio de tendencias, oportunidades y visiones en el sector, la institución convoca a empresarios, gerentes, emprendedores, profesionales del área industrial, docentes y estudiantes universitarios, con el fin de  celebrar unas jornadas completas y muy diversas.

- Publicidad -

Entre varios aspectos, darán a conocer las mejores y más actualizadas prácticas del sector industrial en áreas como gerencia, producción y logística.

Los puntos a tratar serán:    Medición de la productividad entre empresas de bienes y servicios, por Roxana Martínez; estructura de costos industriales, por Lorena Cámara; tecnología aplicada a la gerencia, por  Juan Carlos Molina; gerencia emocional inteligente, por Marbella Marcano; método MEPI en mantenimiento, por Noel Pineda; formulación de proyectos de inversión (técnica y financiera), por Bernardo Artigas; proceso de diseño en ingeniería (conceptualización de proyectos industriales), por Luis A. Pérez; modelo de competencias para el desarrollo del talento humano, por Ricardo Mariño; y gestión de las conversaciones en la organización, por  Zorayda Villamediana.

Dos paneles de expertos, integrados por empresarios y gerentes, también tratarán otros temas como La gerencia en Venezuela e Inteligencia en los negocios. El primero de los puntos será abordado desde la motivación hacia el logro y construcción de oportunidades, mientras que el segundo tópico combinará en una misma disertación la tecnología, herramientas y procesos para transformar los datos en información, a objeto de asumir nuevos retos en las empresas.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Industriales de Lara esperan que medidas sobre el dólar no encarezcan los productos para el consumidor #2Abr

Los empresarios afiliados a la Cámara de Industriales del Estado Lara manifestaron su incertidumbre respecto a los recientes anuncios del Ejecutivo nacional sobre la defensa del dólar en el mercado cambiario.
- Publicidad -

Debes leer

Aristimuño: Imposible en este momento, masificar el financiamiento con tarjetas de crédito #3Abr

Actualmente el crédito al consumo en Venezuela está en su mínima expresión, a pesar del leve incremento que se viene registrando en los últimos dos años y la actividad de financiamiento a través de tarjetas de crédito igualmente se encuentra en niveles muy bajos, afirma el economista César Aristimuño, director de la Consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
- Publicidad -
- Publicidad -