#PulsoEmpresarial VIVOPlay transmitirá en vivo el show Stand Juntos

-

- Publicidad -

Por primera vez desde el éxito de su película documental Fuera del Aire, Luis Chataing regresa en compañía de su equipo de reporteros Jean Mary, José Rafael, Led Varela, Manuel Silva y Alex Goncalves a cualquiera de tus pantallas.  En su primer evento payperview, VIVOplay transmitirá en vivo, y solo una vez, la cobertura de este show, que tendrá lugar en Orlando el próximo 15 de noviembre.

Este evento único y sin precedentes se da en el marco del lanzamiento global de la nueva plataforma de VIVOPlay, tras un año de crecimiento sostenido, con el que se consolida como aplicación multidispositivos para la transmisión de eventos en vivo.

- Publicidad -

Los usuarios que adquieran el payperview obtendrán un mes de suscripción de todo el contenido de VIVOplay y podrán participar en la rifa de cinco suscripciones por un año que se estará realizando a través de sus redes sociales el día del evento.

La gira Stand Juntos se presentará en cuatro ciudades de Estados Unidos, para traer al público una nueva rutina de chistes políticamente incorrectos. Stand Juntos, es dirigida por Hector Palma y contará con elementos multimedia y muchas sorpresas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -