Guaras inicia semifinal en casa

-

- Publicidad -

El quinteto Guaras de Lara iniciará la semifinal este viernes de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (Linabafe) en el Domo Bolivariano de Barquisimeto al recibir a las Bucaneras de La Guaira desde las 7.30pm. La divisa crepuscular se metió en la segunda posición por lo que le corresponderá enfrentarse ante las varguenses.

El elenco local tendrá que emplearse a fondo ante una de las candidatas a llegar hasta la instancia decisiva.

- Publicidad -

Guaros dominó los cuartos de final al superar a Guácharas de Monagas en tres cotejos para instalarse en la semifinal. En la ronda regular ganó 16 juegos en 16 salidas por lo que marcha invicta.

La tropa local terminó en el segundo peldaño por los puntos acumulados al tener mejor diferencia la representación de Anzoátegui.

El segundo juego se realizará el sábado desde las 6.00pm y luego se trasladará la serie a casa de Bucaneras para jugar miércoles y jueves de ser necesario.

El choque entre ambas se juega al mejor de cinco compromisos.

Será un enfrentamiento de alto calibre donde las larenses intentarán neutralizar a su rival de turno para intentar buscar el título del torneo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -