Cuba al AlCA

-

- Publicidad -

¿Inverosímil? Veamos: Los Castro jamás pudieron cambiar una geografía que la atrae cual imán hacia el coloso del Norte: Eso se supo desde principios del siglo XIX, y sigue igual en los albores del XXI.

Cuando el populoso y complejo México entró al Área de Libre Comercio de América (ALCA), algunos pensamos que -bajo otras condiciones- Cuba era candidata más idónea por su complementariedad.

- Publicidad -

La isla es hoy «tabula rasa»: Sin industria ni comercio que proteger. Sus ventajas comparativas se pueden potenciar con el mismo sistema prerevolucionario que la elevó a la cúspide entre las economías hemisféricas: Lo que ahora llaman dolarización.

Con buenos tratados, garantías jurídicas y protección real puede atraer inversiones como pocos países del planeta.
Carece de la criminalidad que azota a Latinoamérica, y si la mantiene a raya tendrá ventajas decisivas en turismo frente a todo el Caribe y aún Florida, posicionándose como destino idóneo de retirados.
Como lo demuestra la mayor parte de quienes hoy la escapan, su gente es capaz de incorporarse velozmente a la modernidad al salir del letargo intelectual y de la camisa de fuerza ideológica.

Puede desarrollar un amplio sistema de libre comercio, atraer «call centers», crear «clusters» creativos, y adoptar todo cuanto sea de punta en materia inmobiliaria, financiera y de servicios.

Será uno de los países del planeta mejor vacunados contra la mitología del socialismo – y además puede aprender de los errores y aciertos de cuanto en el mundo se ha ensayado en materia de equidad social.
Ha sufrido en carne propia el mito de la «fraternidad» hemisférica, y con la opción de mirar al Norte difícilmente seguirá bailando con las más feas en fantasiosos esquemas de «integración». Podrá decir: Chao, comparsa, ojos que te vieron ir, jamás te verán volver.

Muchos argumentan, con toda razón, que todo esto hoy lo controla un puñado casi anónimo de militares y enchufados del régimen: Pero la dinámica de una apertura acelerada, sumada a sus propias limitaciones personales, los puede ir adaptando a nuevas realidades – así sea por meras ventajas económicas.

Los aires de libertad y las aperturas económicas suelen tomar vida propia, y pueden adquirir velocidades exponenciales. ¿Cuánto tiempo tomó el destape postfranquista? No olvidemos que el núcleo que hoy manda en Cuba es de vivísimos pichones de gallegos y de asturianos.

Al final del cuento, los carcamales que hoy mandan con los días biológicamente contados no pueden anticipar más que un melancólico epitafio: «Tanto nadar, para ahogarse en la orilla».

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente de Guyana pacta acuerdo con Reino Unido para mejoras en defensa

Guyana reafirma que no negociará con Venezuela por el Esequibo y firma acuerdo con Reino Unido #18Abr

El Gobierno de Guyana reafirmó este viernes su posición de que la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo debe resolverse exclusivamente ante la Corte Internacional de Justicia
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -