Presentarán nuevo libro sobre la historia del estado Lara

-

- Publicidad -

No es asunto fácil interpretar el contenido histórico para ubicarlo en el contexto y generar temas que generen discusiones productivas.

Es parte del logro de Francisco (Larry) Camacho, científico social enamorado de la tierra crepuscular, en un largo proceso investigativo el cual lo llevó a la edición de su segundo libro: Economía, sociedad y cultura en el estado Lara para el periodo 1900-1960.

- Publicidad -

En visita al diario EL IMPULSO, el profesor de la UCLA, comunicador social, antiguo redactor y fotógrafo de este rotativo, comentó que pasaron 10 años en el proceso para publicar un segundo texto el cual da continuidad a su pasión investigativa por la historia de las élites de Barquisimeto.

En esta oportunidad aborda la sociabilidad en el contexto de los inicios y mediados del siglo XX, época marcada por las dos guerras mundiales que cambiaron las formas de concebir el mundo en lo económico, político y social; nuevos patrones de consumo, desde lo tecnológico. En conclusión se generó un nuevo orden social.

Este libro se plantea abordar la modernidad y la cultura de los larenses en la referida época de manera más amplia.

“Dejó de ser Francia el referente principal en cuanto a patrón cultural para darle paso al modelo americano. Los vehículos eran símbolos de status, la vestimenta al estilo de Hollywood, las amas de casa tenían electrodomésticos.

Hasta la forma de hacer periodismo cambió; era una sociedad más dinámica, donde las agencias internacionales hacían llegar por servicios de cable las fotos”, relata Camacho.

Agradece al historiador Reinaldo Rojas, por la tutoría, pues este libro es parte de su tesis doctoral.

Las fuentes hemerográficos del diario EL IMPULSO fueron vital apoyo para la escritura de este libro. “El misterio de las casas antiguas, me engancha, florecen allí tantas cosas…”, dijo, emotivo, para reflejar su amor por la historia local.

Presentación formal

Para el viernes 16 de octubre a las 9:00 de la mañana en el Centro de Historia Larense, ubicado en la carrera 17 con calle 22, figuras que promueven la memoria de la ciudad y público en general asistirán a la presentación del libro. Habrá una versión digital disponible

El texto está auspiciado por la Cátedra libre del Banco Central de Venezuela y la UCLA, bajo la coordinación del profesor Alexis Guerra.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Carrera de Medicina en la UCLA pasará de 8 a 6 años #29Ene

Este miércoles 29 de enero, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) presentó el nuevo modelo curricular para sus programas de Medicina y Enfermería. La reforma contempla la reducción de la duración de la carrera de Medicina a seis años, mientras que la de Enfermería pasará a cuatro años, con una salida intermedia para obtener el título de Técnico Superior en la disciplina.
- Publicidad -

Debes leer

OVF: Inflación en el mes de enero alcanzó a 7,9% mientras que la interanual se ubicó en 91,3% #5Feb 

La inflación en Venezuela  en el mes de enero de 2025 alcanzó  7,9% en términos mensuales  según los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) dado a conocer este miércoles a los medios de comunicación.
- Publicidad -
- Publicidad -