Piden reconsiderar los precios del café

-

- Publicidad -

Los productores de café en Venezuela están indignados por el trato que consideran “discriminatorio” de parte del Gobierno nacional a propósito de fijar los precios de venta del quintal a un valor de Bs. 6.800. Sostienen que ese monto no cubre ni siquiera el costo de un caucho para los vehículos que utilizan de transporte. Para poder adquirirlo es necesario vender 12 quintales del producto.

“Antes nosotros exportábamos; ahora el Gobierno prefiere utilizar los dólares para traer café de otros países, por ejemplo el quintal que proviene de Nicaragua tiene un valor de Bs. 90.000. La diferencia porcentual es muy amplia en comparación con lo que pagan por el nuestro”, expresó el diputado Guillermo Palacios, secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) Lara. Liquidan el campo

- Publicidad -

Con esta resolución, los caficultores se sienten en desventaja. Aseguran que ponen en riesgo de quiebra a todos los que dependen de la producción. Son más de cien mil familias quienes viven de este trabajo, Alexis Colmenarez, representante de los pequeños productores de Lomas de Sanare en el estado Lara manifestó: “Estamos muy inconformes con esta medida. La idea es que incentiven a quienes estamos dispuestos a trabajar en pro de mejorar la situación del país, creo que necesitamos un cambio, hemos sido engañados varias veces por el Gobierno nacional, incluso con la misión viviendas del plan cafe, solo comenzó la construcción de una casa en el 2005”. Palacios explicó que apoyarán al sector caficultor en sus planteamientos.

”Estaremos acompañando a los dirigentes sociales, ya que lo planteado tiene total correspondencia con las necesidades que se han agravado en el país por la falta de atención del Gobierno en estos 16 años”.

Señaló que se habían tomado otras decisiones con los representantes de los pequeños y medianos productores y no fueron valoradas, dando como resultado un precio muy distinto al que se había acordado en reuniones anteriores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Liberan a 6 estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela tras visita de enviado de Trump #31Ene

Seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela en los últimos meses fueron liberados por las autoridades, después de la reunión que sostuvo Nicolás Maduro con Richard Grenell, enviado del gobierno del presidente Donald Trump, en el Palacio de Miraflores en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -