En la calle docentes piden aumento (Fotos)

-

- Publicidad -

La Zona Educativa fue tomada por docentes nacionales quienes se mantienen exigiendo la discusión de la Convención Colectiva de Trabajo. Con pancartas, recreaciones de indigencia y más representaron su molestia ante la situación que durante meses se encuentran exigiendo.

Sindicalistas y gremio docente en general se apersonaron al lugar desde tempranas horas de la mañana, en búsqueda de respuestas al conflicto laboral.

- Publicidad -

La crisis que se vive en el sector educativa promete pasar factura en un futuro según expresan los educadores. Señalan que con un salario que no alcanza ni para los pasajes, no se puede brindar una educación de calidad, por lo cual el país se verá potencialmente afectado ya que son los jóvenes de hoy quienes tendrán el relevo en unos cuantos años.

Salud, vivienda, alimentación y más son beneficios que los docentes deberían poseer y hoy en día muy pocos tienen, debido a las violaciones que tuvo la contratación colectiva pasada. Los mismos afirman que en un 60% de las clausulas fueron desconocidas.

El artículo 91 de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela representa para estos trabajadores un norte, el mismo hace referencia al derecho a un salario suficiente que les permita vivir de manera digna a ellos y a sus familiares. El mismo debe ser ajustado cada año tomando como referencia el costo de la canasta básica.

Constantes son las denuncias en relación a todos los problemas que engloban el oficio docente. Una de las principales ha sido la violación de concursos internos para participar a cargos en los planteles, afirmando que actualmente gran parte de los directivos son impuestos por políticas partidistas y no por preparación.

La situación con autoridades de las instituciones ha traído descontento en los docentes, que en algunos casos señalan que han sido irrespetados por las personas impuestas y que las mismas se defienden por tener conocidos con poder.

La infraestructura de los centros educativos representa otro punto importante para los docentes. Las dotaciones, salubridad y seguridad captan la atención, pues aseguran que un gran porcentaje de las instituciones no cuentan con lo necesario para mantener a tantos alumnos en el lugar, denunciando de esta forma hacinamiento en los planteles. Por otra parte, señalan que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) no ha estado funcionando en todas las escuelas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Siria presenta nuevo Gobierno de transición con 23 ministerios para la reconstrucción del país #30Mar

El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció la conformación del nuevo Gobierno de transición, que contará con 23 ministerios y una representación mínima de las minorías religiosas del país. Destaca que solo una mujer ha sido designada como ministra
- Publicidad -

Debes leer

Avion retorna a Venezuela con 175 migrantes deportados

Nuevo vuelo con 175 migrantes deportados de EE. UU. llega a Venezuela #30Mar

Un avión con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos aterrizó la tarde del domingo 30 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira.
- Publicidad -
- Publicidad -