Guyana acudirá a corte de ONU en disputa fronteriza con Venezuela

-

- Publicidad -

El presidente de Guyana dijo este sábado que pedirá la intervención de la Corte Internacional de Justicia para resolver una disputa fronteriza con su vecina Venezuela.

El presidente David Granger dijo que planea decirle a la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana próxima que él no quiere ya que la disputa sea manejada por un mediador de la ONU.

- Publicidad -

«Vamos a acudir a la corte», dijo. «No estamos interesados más en un proceso estéril».

El anuncio se produce apenas días después que Venezuela dijera que iba a suspender el proceso de solicitud del nuevo embajador de Guyana.

Venezuela ha reclamado desde hace tiempo soberanía sobre dos tercios de Guyana, incluso una vasta área marina en la que Exxon Mobil Corp. dijo que había hecho un importante descubrimiento de petróleo.

El gobierno de Venezuela además se ha negado a comprar grandes envíos de arroz de Guyana a cambio de suministros de petróleo. Como resultado, Guyana anunció recientemente que hará todas sus compras de crudo a Trinidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

PSUV anuncia sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo incluyendo a Guayana Esequiba #31Mar

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció los nombres de los candidatos y candidatas que representarán al partido en las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -
- Publicidad -