La tabla salarial desmotiva a profesores universitarios

-

- Publicidad -

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez, aseguró que la tabla aprobada por el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, no corresponde a la realidad y desmotiva el ascenso de los profesores en los escalafones universitarios.

Recordó que en la Primera Convención Colectiva Única (ICCU) por no ser invitados se les impuso una tabla salarial, cuya diferencia en las escalas oscilaba entre 18 y 20 por ciento y en esta oportunidad, cuando asistieron a la Segunda Convención Colectiva Única (IICCU) la diferencia entre los cargos disminuyó a 12 y 13 por ciento. «En lugar de aumentar para que la persona mejore en su carrera, están más pegadas las escalas», señaló.

- Publicidad -

Aseveró que en condiciones normales, tanto el presupuesto que se le otorga a las casas de estudio como los sueldos del sector universitario, deben aumentar anualmente, aunque el Gobierno ratifica que es así, desde el punto de vista de la capacidad adquisitiva, la realidad demuestra lo contrario porque el profesor que más percibe apenas le alcanza para cubrir la canasta alimentaria.

El académico indicó que comprenden la situación de los estudiantes al no reiniciar sus actividades, no obstante, aseguró que los profesores universitarios gastan el salario únicamente asistiendo al trabajo y para poder mantener a su familia deben comprar en las redes de distribución alimentaria que ofrece el Estado, lo que implicaría «hacer cola» para satisfacer sus necesidades y no dar clases.

Invitó al ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, a respetar los derechos del gremio y a no violar la Constitución de la República.

Finalmente, informó que el 23 de septiembre tendrán una asamblea general de profesores y el 30 realizarán un referendo para decidir si se acepta o se rechaza la tabla salarial aprobada por el Ministerio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Andrés Velásquez, líder político venezolano

Velásquez: Venezolanos honestos en EEUU deben ser protegidos con el TPS #30Ene

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, expresó su solidaridad con los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y que se verán afectados por la medida de suspensión de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS).
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -