Aseguradores plantean pólizas de corresponsabilidad

-

- Publicidad -

A fin de contener la crisis del sector seguros, también ocasionada por el constante incremento en el valor de los vehículos, repuestos y gastos de taller, la Cámara de Aseguradores de Venezuela presentó ayer una serie de propuestas que comprenden la coparticipación en la responsabilidad al momento de asumir los riesgos del vehículo (entre la aseguradora y el asegurado), la emisión de pólizas menores a un año y el aumento de deducibles, a fin de reducir el valor de estas.

Sobre esta situación fue consultado el corredor de seguros barquisimetano Werner Hamm, quien señaló que algunas compañías aseguradoras ya les han presentado sus propuestas, con base en estos esquemas.

- Publicidad -

Detalló que una de los planteamientos formulados es la emisión de pólizas trimestrales, a fin de realizar una actualización constante del monto asegurado, bien sea según el valor de mercado o valor crítico. La renovación será realizada con un monto cada vez mayor.
Enfatizó que el incremento en los precios del mercado automotor es tan acelerado que estos no perduran un año y allí reside la justificación de esta modalidad.

Recordó también que la mayoría de los repuestos para vehículos en Venezuela son importados y por ello el incremento constante de los mismos.

La segunda alternativa, expuesta a Hamm, consiste en el ahorro de primas. La compañía ofertaría a los contratantes una póliza con tasas menores, siempre que este se comprometa a cubrir todos los siniestros menores a Bs. 100 mil; luego de esta cifra, la aseguradora correría con los gastos.

Vale destacar que el deducible podría variar de acuerdo con el contrato.

La tercera propuesta estaría basada, en el caso de esta empresa, en una proyección del precio del vehículo a lo largo de un año. Con base en lo que ha sido el comportamiento del mercado, han propuests entonces el incremento mensual en el monto asegurado del 7%, sobre el valor anterior.

Esta proyección estaría calculada sobre un costo total de la póliza a pagar, sólo que el valor del monto asegurado se incrementaría mes a mes, a fin de impedir que este se rezague, cada vez que no es actualizado.

El cálculo de esta póliza será sobre una única prima y único financiamiento, en un único contrato, acompañado de un anexo.

En caso de que ocurra un siniestro, antes de los 12 meses, a la persona le será reintegrada, además, la diferencia en las primas de meses no consumidos.

Bajo la percepción de Hamm, estas modalidades podrían estar aprobadas por la Superintendencia de Seguros, si se toma en cuenta que ya están siendo presentadas a empresas corredoras.

No será más económico

A juicio de Hamm, lo conveniente es asegurar el vehículo por un monto óptimo y no menor al del mercado, de lo contrario, es preferible no contratar una póliza, puesto que con los constantes incrementos, cualquier siniestro cuyo presupuesto sea igual o superior al 75% del monto asegurado, es susceptible a ser declarado pérdida total; si el monto es bajo es mayor el riesgo.

Apuntó que el problema reside en el costo de los repuestos y arreglos.

En este sentido, comentó que el objetivo de estos planteamientos es cubrir las pérdidas totales.

Afirmó que los costos de las pólizas no serán “baratos”, por lo cual asegurarán sólo a aquellos que puedan cubrir el gasto.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -