Aldo Giordano: El diálogo debe imperar  en conflicto fronterizo

-

- Publicidad -

Este martes el Centro de Políticas Públicas y Formación Arístides Calvani (Ifedec), realizó en la ciudad de Caracas, un foro con el fin de analizar la carta Encíclica del Papa Francisco, Laudato Si, en el cual participaron como ponentes el Nuncio Apostólico de su Santidad, Aldo Giordano y el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, entre otros.

Luego de un análisis profundo del texto que fue publicado el pasado 24 de mayo , los altos prelados se pronunciaron con respecto al actual conflicto que existe entre Colombia y Venezuela.

- Publicidad -

En este sentido, Aldo Giordano, insistió que la única manera que tienen los dos países de resolver sus diferencias es por medio del diálogo, tal como lo ha recordado el Papa Francisco en reiteradas ocasiones.

El funcionario diplomático expresó que los pueblos de Colombia y Venezuela son hermanos, destacando que la paz y la reconciliación siempre son posibles.

«Los pueblos no merecen la violencia y siempre para escribir páginas nuevas, se requiere el perdón», sostuvo.

Por otra parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, destacó la importancia de propiciar el diálogo entre Colombia y Venezuela.

Insistió que toda la Iglesia venezolana se encuentra muy preocupada por la situación de la frontera, ya que a su juicio, los gobiernos no han hecho sus mayores esfuerzos para resolver la crisis.

Eduardo Fernández presidente del Ifedec, agradeció la asistencia de los monseñores Aldo Giordano y Diego Padrón.

Coincidió con los representantes de la iglesia e invitó a los gobierno de Colombia y Venezuela, a que se sienten a dialogar .

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

José Gregorio Zaá: Es inoportuna e innecesaria plantear la reforma a la Constitución #21Feb

Antes de plantearse cualquier iniciativa de reforma a la actual Constitución, aprobada en 1999, tiene que aclararse la incógnita procurada por la población venezolana de...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -
- Publicidad -