Refuerzos – A la encantadora Mingo García

-

- Publicidad -

“El que no sabe es un imbécil. El que sabe y calla es un criminal”
“Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse, tendrá que pasar al ataque”
Bertolt Bretch

Hay días que interesa darle orden a la habitación para saber si de alguna forma ello incide sobre el desconcierto que usualmente nos circunda. Habitualmente se comienza con el aseo, luego con los avíos, y finalmente, como si lo postrimero siempre fuera lo principal, los textos. Se trata de ordenarlos, o por volumen o por autores, incluso por temas o géneros, pero siempre prevalece el turno. Esa medida con la que todo se nos hace fecundo y curioso. Aquel tanteo con el que se diluye la revolución. Lo forma un aliento donde vamos viciando, pactando, causando de incalculables formas, modificándose incluso reparando el parámetro de la permanencia, y también, como estímulo metafísico, el del conformismo.

- Publicidad -

De pronto tropiezo con un segmento que habría releído varias veces… “La fuente del miedo está en el porvenir, y el que se libera del porvenir, no tiene miedo”. Me encontré saliendo por la cruz. Toda la existencia se fue asentado en un intento de atrapar el porvenir, de hacerlo vigente desde el futuro y desde el pasado retenerlo en el ahora. Fue ingrato saber que parte de esta frecuencia se había extraviado sin cosecha. Mucho peor en estas tierras en que el acaso no obtiene por donde levantar vuelo; donde lograr una tribuna para soportar el cultismo, un mástil donde percibir una perspectiva que sirviera de encargo o punta de lanza.

Mi romería se ha reducido a una alacena arreglada, una cama al natural, un tv sin visa y una perspectiva que comienza y finaliza en un vigilante. El observador posee delanteras. Un ciclo que ilumina las sombras de la noche. El extravío de ociosas tronadas. Glorias que resbalan hasta confundirse con el mar y la experiencia de un trabajador asistente.

La realidad no vive para ferias. La inflación come sola. En fila india los bachacos se desayunan las decencias. Al mismo tiempo soy azotado por un malnacido. Siendo honestos, no encontramos quien nos las juegue limpio. La mesa no está ofrecida y no sabe de unidad.
Repaso el conjunto. Las quejas afeitadas y acomodadas. El monitor con la prendida ronquera. El lecho cubierto de queda. Los carromatos del limbo. El abismo involucrado al paisaje no aguanta el escrutinio y el sostén, desesperadamente intratable, dilata el tormento.
Marcantonio Faillace Carreño

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -