Por qué amo a Carora

-

- Publicidad -

Amo entrañablemente a Carora porque de su limo ocre y nutricio me he alimentado por más de medio siglo.
Amo a la ciudad del Portillo porque ella ha sido mi hogar de tórrida adopción desde que fui arrancado de los Andes hace más de media centuria.

Amo a Nuestra señora de la Madre de Dios de Carora porque su antigua y vetusta arquitectura me conectó con un pasado que he tratado de comprender históricamente. Algo he logrado…

- Publicidad -

Amo a San Juan Bautista del Portillo de Carora porque ella me ha dado fuerza, valor y entereza para mostrarme como soy y seré, un hombre del semiárido venezolano.

Amo decididamente a Carora porque tu nombre venerado jamás tembló de vergüenza o temor por salir de mis labios provincianos.

Amo a Carora porque su indumentaria extrovertida y locuaz completó mi andina timidez introvertida.
Amo a Carora porque resuenas y repiqueteas como tu nombre de insecto cantor, insistente y sin pausa hasta la extenuación sonadora.

Amo a Carora porque tu nombre sonador y acústico se dice de forma semejante en cualquier lengua: cicada, cicala, cigarra, mannazikade.

Amo a Carora por tu insistencia y tenacidad de vivir y dar tus nutricios frutos en una geografía imposible: el genio de los pueblos del semiárido.

Amo a Carora porque tu cielo estrellado ha sido mi cobijo en mis noches adolescentes, porque bajos tus raros aguaceros mostré mi virilidad sin miedo ni vergüenza.

Amo a Carora por el manto tachonado de estrellas de la virgen de la Chiquinquirá de Aregue y por la amplitud oval y terrosa de su rostro aindiado.

Amo a Carora por la placidez y sosiego de su río de aguas mulatas, dijo el ciego bonarense, que arrastra basura venerable y antigua hacia el Caribe mar. Un continente en perpetua disolución.

Amo a Carora porque acá sueña y fantasea mi primogénito hijo José Manuel con la faltante oreja de Van Gohg, las largas y rubias trenzas de Rapunzel, El Nacimiento de Venus de Botticelli y la cajita de dormir del Niño Jesús hecha de tierna y colorida plastilina.

Carora, te amo entrañablemente porque tus amaneceres de campanas e inciensos, tus ardorosos y apasionados levitas y tus antiguas cofradías y hermandades me dieron una certera y evidente esperanza ultraterrena.

Amo a Carora porque aquí vi el rostro resplandeciente de tu Sol y el acabado y primoroso mestizaje de tus féminas: Raiza María, mi compañera de recorrido…

Amo profundamente a Carora porque la imaginación y el ensueño nacen espontáneos de tus poros de barro y terracota marrón.

Amo a Carora porque una vieja leyenda afirma que el Diablo se vino a instalar plácidamente a tus predios arcillosos y blasonados.

Carora, te amo porque eres un pequeño tiesto marrón insertado en la historia universal.

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical  | Doctor Ruy Medina: Conozco todos los problemas de Lara #30Mar

El doctor Ruy Medina, expresidente del Colegio Médico, exdirector de Emergencia y Medicina Crítica del Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda, exdirector general...
- Publicidad -

Debes leer

Inundaciones Maracaibo

Meteorólogo Luis Vargas: En los primeros días de abril se presentarán lluvias en gran parte de Venezuela #5Abr

El meteorólogo Luis Vargas ha reiterado la previsión que viene indicando desde el pasado 22 de marzo sobre un inicio de abril con significativas precipitaciones para una buena porción del territorio venezolano.
- Publicidad -
- Publicidad -