Petrocaribe crea consejo de economía y plan de protección social

-

- Publicidad -

Los países de Petrocaribe acordaron este sábado crear un consejo de economía y un «plan de protección social para el Caribe», informó desde Jamaica el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante la cumbre de la organización.

«Se creó el consejo de economía de Petrocaribe para que se ponga al frente en la tarea colosal (…) de transformar la realidad económica y comercial de todo el Caribe y se aprobó un plan de protección social para la zona», declaró Maduro desde el Centro de Convenciones de la ciudad jamaiquina de Montego Bay.

- Publicidad -

Maduro encabezó la cumbre junto a la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller.

Petrocaribe fue fundado por el fallecido expresidente Hugo Chávez en 2005 para vender crudo venezolano a países del Caribe en condiciones preferenciales como plazos de financiamiento de 25 años y una tasa de interés de alrededor de 1%.

Maduro propuso también crear un «plan de desarrollo» para los países del bloque a diez años, que contemple la «consolidación de una zona económica y comercial» común, así como un sistema de protección civil contra desastres en el Caribe.

Petrocaribe está integrado por 19 países países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -