Defensa venezolana sublime en Preolímpico FIBA Américas

-

- Publicidad -

El quinteto de mayores de Venezuela apeló a su principal recurso, la buena defensa, para ajustar sus viejas cuentas contra Puerto Rico y materializar su clasificación a la segunda fase del Preolímpico FIBA Américas, al dominar su encuentro de la tercera jornada del grupo B, 74-63, en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, escenario del torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Los criollos entraban al compromiso con una foja histórica de 2-26 en encuentros oficiales contra los boricuas y de 1-4 en Preolímpicos. Su única victoria se había producido en 2005 y en sus más recientes caídas, en el Premundial Caracas 2013 (86-85) -con una dolorosa cesta de último minuto por parte de José Juan Barea- y en los Juegos Panamericanos de Toronto (89-72), habían quedado con muy mal sabor de boca.

- Publicidad -

Esta vez, con una más que loable labor de protección del cerco rebotero –Venezuela no permitió rebotes ofensivos o puntos por segunda oportunidad en los primeros 20 minutos- y una adecuada selección de tiro, adornada por porcentajes generosos -57.1 en cestas dobles y 40.9 en triples- e intensidad en el juego de carrera, a Venezuela le salió todo bien y sacó renta ante un rival aquilatado.

A pesar de la producción ofensiva de José Juan Barea y Renaldo Balkman en sociedad (38 puntos, cuatro rebotes, cinco asistencias y seis robos de pelota), algo que ya se había padecido en juegos previos, Venezuela tuvo éxito en no conceder libertades cerca del canasto y contrarrestar con una positiva relación de asistencias sobre pérdidas (21/14) e intensidad en el cierre de vías cercanas hacia el canasto (cinco bloqueos).
Los criollos abrieron con Gregory Vargas, John Cox, José Vargas, Windi Graterol y Néstor Colmenares y los dirigidos por Rick Pitino lo hicieron con José Juan Barea, Larry Ayuso, Ángel Vasallo, Renaldo Balkman y Jorge Bryan Díaz.

Puerto Rico se hizo con el primer parcial, 22-20, gracias al ataque combinado de Barea, Balkman y Vasallo (18 de los 22) y los criollos dependían de Colmenares y “Grillito” (16 de los 20). No obstante, el perímetro se volvió un factor en el segundo cuarto con par de triples de reserva de Javinger Vargas y otro par sobre el final de Graterol y Heissler Guillent. Los de Pitino se hundían en pérdidas y lo pagaban caro, al irse a los camerinos abajo, 43-37.

En la segunda mitad, apareció John Cox con 9 de sus 11 y el margen favorable pasó a ser de doble dígito (13), 62-49. En el cuarto final, la defensa contuvo a Barea, a pesar de su insistencia en intentos de bandeja o triples y lució más entero en lo físico el conjunto criollo para aguantar e impedir la rebelión. Así las cosas, Venezuela tratará de preservar su invicto, esta tarde a las 6.30, ante la exigente escuadra de Canadá (1-1).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | El cardenal Baltazar Porras rinde homenaje al Papa Francisco en la basílica de San Pedro #24Abr

En el marco de las exequias del papa Francisco, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, rindió este jueves un emotivo homenaje ante el féretro del pontífice argentino en la basílica de San Pedro
- Publicidad -

Debes leer

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -
- Publicidad -