Nuevos centros de votación no son sedes partidistas

-

- Publicidad -

El pasado lunes se celebró el acto en el cual las organizaciones con fines políticos nacionales escogieron su posición en la boleta electoral, para los comicios parlamentarios. A los partidos regionales correspondió hacerlo ayer, sin embargo, en Lara, sólo hay un partido con esta condición (OFM) y no postuló cantidatos.

La información fue suministrada por el director del CNE en el estado Lara, Lohengri Niño, quien no ofreció detalles de la variación de los tarjetones por Circunscripción al no contar aún con las maquetas. Sin embargo, adelantó que el circuito 1 cuenta con mayor cantidad de organizaciones políticas y candidatos adheridos.

- Publicidad -

Explicó que el cambio más sustancial para el proceso comicial el cual se aproxima, es la paridad de género, al garantizar esta institución la participación igualitaria de la mujer.

Hizo mención al caso concretoen el cual nuevas sedes habilitadas para el proceso electoral, llevan nombres identificados con el chavismo. Al referirse al caso específico de El Jebe donde funciona una base de misiones indicó:

“Las bases de misiones son espacios de participación de los ciudadanos. Por ejemplo, la misión Sucre es una institución educativa y allí también funcionan centros de votación y en las casas parroquiales; ninguno de los mencionados son sedes partidistas”.

No obstante, se refirió al incremento de los centros de votación como una meta propuesta años atrás por el ente comicial, con miras a consolidar un proyecto de democratización para el acceso al voto.

Explicó que en el año 2000 había en Lara 538 centros electorales, cifra que se incrementó en el 2004 a 608 y en el 2006 a 791, así sucesivamente. El pasado año 2013 la cantidad de centros de votación llegó a 990.

Comentó que anteriormente hubo centros electorales fantasma (sin dirección), asimismo otros que funcionaban en casas de familia; todo esto se depuró, “ahora tenemos un acceso igualitario”.

Con respecto a los criterios manejados actualmente dijo que ningún centro debe tener más de 3 mil electores para garantizar la fluidez el día del sufragio. “En caso de elecciones más complejas donde se escogen mayor número de candidatos debería tardar un votante máximo 3 minutos”.

Igualmente como parte de la meta establecida aún hay centros con más de 3 mil votantes, por la ausencia de edificaciones cercanas a esos centros de votación para reubicarlos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumenta la brecha: Dólar paralelo sobrepasa los 80 bolívares #19Feb

El dólar paralelo en Venezuela ha experimentado un nuevo incremento, alcanzando los 80 bolívares este miércoles 19 de febrero. Este aumento sostenido en la...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -