Proceso de paz de Colombia ha avanzado más en dos semanas que en un año

-

- Publicidad -

El proceso de paz en Colombia ha avanzado más en las dos últimas semanas que en todo un año, dijo este lunes el presidente Juan Manuel Santos, cuyo gobierno negocia con la guerrilla FARC para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo.

«En estas dos o tres semanas se ha avanzado mucho más de lo que se ha avanzado casi que en los últimos seis meses, en el último año», afirmó el mandatario sobre los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), durante un balance gubernamental desde la presidencial Casa de Nariño, en Bogotá.

- Publicidad -

«¿En qué temas? En el tema de la justicia y en el tema del fin del conflicto», agregó el presidente, sobre las pláticas que su gobierno sostiene desde noviembre de 2012 en Cuba con la principal guerrilla del país.

En esas conversaciones, que transcurren sin una tregua bilateral sobre el terreno, las partes han llegado a acuerdos sobre desarrollo rural, participación política de los desmovilizados y solución al problema de drogas ilícitas.

Los diálogos se han centrado desde agosto de 2014 alrededor del punto sobre víctimas, que incluye los temas de verdad, justicia y reparación a los afectados por el conflicto armado, en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes.

Además, una subcomisión conformada por militares activos y guerrilleros discute cómo llegar al cese del fuego bilateral y definitivo y al consecuente desarme de los insurgentes.

«En el tema del cese bilateral y definitivo y de cómo se van a desarmar, en ambos frentes se ha venido avanzando muy positivamente», insistió el mandatario colombiano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -