La ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, visitó ayer Barquisimeto a los efectos de la presentación oficial del Plan de Repolitización para el Desarrollo Social y Revoluciones de las Misiones y las Grandes Misiones del estado Lara.
En un acto realizado en el auditorio de la escuela Ramón E. Gualdrón, en compañía del presidente de la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (Corpolara), el comandante Luis Reyes Reyes, y el viceministro de Deporte, Alexander Vagas, Varela explicó que el nuevo plan se va a desarrollar a través de mesas de trabajo.
La primera se encargará del factor administrativo. “Cómo es posible que con una merma con más del 50 por ciento de los ingresos del estado, nosotros seguimos funcionando como si aquí no pasara nada”, comentó la ministra.
Aseguró que a través de este proyecto se estarían preparando para enfrentar la crisis económica del país, al producir en los centros penitenciarios, alimentos y uniformes.
“En el centro David Viloria, incluso en el Fénix, ya tenemos unos cultivos, por supuesto la línea marrón que, lejos de ser los cofrecitos, ahora se fabrican juegos de recibos, de comedor, que le sirven al pueblo venezolano para combatir la pobreza”, señaló.
En cuanto a la segunda mesa de trabajo, se basa en la formación política. El ministerio interviene como un “actor de confianza”, en cuanto a la actividad política se refiere.
A juicio de Varela, la oposición es quien estimula la especulación en la sociedad, por lo cual el primer objetivo será actuar en consecuencia.
Por otra parte, respecto al hacinamiento existente en las cárceles de la región larense, la ministra afirmó que se debe a la incapacidad del gobernador Henri Falcón, por lo tanto el ministerio no tiene culpa por el estado en el que se encuentran las cárceles de Polilara.
“Siempre me culpan porque supuestamente yo no hago los traslados. Yo sí hago los traslados pero en la Constitución dice que es el gobernador o el alcalde quienes deben guardar una logística necesaria para atender a los reclusos del recinto. Yo no puede hacer su trabajo también”.
OLP en Jiménez
El comandante Luis Reyes Reyes manifestó que durante el Operativo de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que se realiza en el municipio Jiménez, hubo cuatro personas asesinadas. En los próximos días revelarán las identidades de los occisos.