María Angela Holguín y Delcy Rodríguez adelantan conversaciones

-

- Publicidad -

Las ministras de Relaciones Exteriores de Colombia y Venezuela se reunieron el viernes para adelantar las conversaciones sobre el cierre de la frontera en el estado venezolano de Táchira esta semana.

El presidente venezolano Nicolás Maduro, ordenó el miércoles el cierre del paso fronterizo con Colombia, después de que tres soldados venezolanos fueran atacados cuando buscaban contrabandistas en la zona.

- Publicidad -

Pese a que se pactó una reunión para el 14 de septiembre en Colombia, las ministras aprovecharon su presencia en la Reunión de Cancilleres del Foro de Cooperación de América Latina-Asia del Este en San José, para tratar el tema.

«Vamos a abordar temas que como ustedes saben son de gran importancia para los dos países, como lo son la lucha contra el contrabando y estamos preocupados por la violencia en la frontera con los diferentes situaciones que se han venido presentando, pero con el compromiso de trabajar conjuntamente y de reforzar ese trabajo que se viene haciendo entre las fuerza militares venezolanas y colombianas», declaró la canciller colombiana María Angela Holguín.

Indicó que solo la unión de los dos países permitirá «ganarle» a las mafias que operan en la frontera y que han generado tanta violencia e inseguridad, al tiempo que llamó a los colombianos que viven en Venezuela para que «aporten en positivo» a esta situación.

«Venezuela ha recibido por décadas a colombianos que se han ido, le decía a la Canciller que también hemos recibido a venezolanos y los recibimos con los brazos abiertos. Pero lo importante es que vamos a trabajar juntos y en eso estamos comprometidos los dos países», expresó Holguín.

La canciller venezolana Delcy Ramírez dijo que durante la breve reunión se tocaron asuntos bilaterales y regionales, mientras sobre el conflicto en la frontera adelantó que se trató el tema migratorio.

«Como ustedes bien saben hay una migración importante que ha causado desequilibrios, como los delitos en la frontera que no solo tienen que ver con la violencia criminal y paramilitar, sino que tiene que ver con el contrabando de extracción, que están afectando terriblemente a economía venezolana», explicó Rodríguez.

Rodríguez dijo que se llegó a un acuerdo para fortalecer la comunicación entre los organismos de seguridad de ambos países y establecer mecanismos que serán profundizados en la reunión del 14 de septiembre en Colombia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Alfredo Ramos recibirá a María Corina en Lara

Ramos: La lucha es lograr el respeto a la soberanía popular expresada el 28-J #19Feb

Alfredo Ramos, dirigente político, afirmó este miércoles 19 de febrero que "el pueblo bajo la conducción de María Corina desafió las reglas y ganó las elecciones del 28 de julio".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -