Con presupuestos pírricos, gobierno pone en jaque a universidades

-

- Publicidad -

18 universidades a nivel nacional podrían no reanudar sus actividades en septiembre debido a un paro de profesores, advirtió este jueves el presidente de la FCU-UCV, Hasler Iglesias.

Recordó que existe un conflicto en el gremio docente quienes exigen un ajuste salarial, y responsabilizó por esta situación al gobierno nacional por el control que pretenden ejercer de las universidades a través de la asignación presupuestaria.

- Publicidad -

«Cuando estamos a puertas del inicio de clases tenemos la amenaza del paro de profesores debido a que en el marco de la discusión de contratación colectiva ellos no han recibido un aumento salarial. Esto se suma a toda la crisis que hemos venido viviendo (…) Pretenden reducir al máximo las capacidades de las universidades y se ha encontrado con que, lejos de callarnos, han encendido una chispa que ha trascendido», dijo en el marco de una entrevista a Unión Radio.

El dirigente estudiantil expresó su apoyo por el justo reclamo del gremio docente, pues estan consientes de que «tenemos una planta profesoral sumamente depauperada, cada vez más reducida».

Por su parte, el presidente de la FCU de la Universidad Simón Bolívar, Jesús Valerio, alertó que el déficit presupuestario mantiene a las casas nacionales en jaque no sólo por la ausencia de sus profesores mal pagados, sino que afecta profundamente el funcionamiento y calidad de la educación que se imparte en ellas.

«Nuestra universidad ha venido perdiendo la calidad y eso se debe a un gobierno que cree en la educación.

Desde 2007 nosotros recibimos el mismo presupuesto todos los años y este año recibimos  5% de lo que solicitamos, lo que ha hecho que carreras que necesitan de laboratorios hayan estado a punto de cierres técnicos», señaló el estudiante.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -