Venezuela lleva al Parlasur caso del Esequibo

-

- Publicidad -

La delegación de diputados venezolanos que asistirán a la XXXIII Sesión ordinaria y Sesión especial del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que se estará efectuando en la ciudad de Montevideo, Uruguay a partir de este domingo 16 hasta el martes 18 de agosto, presentará un acuerdo ante la Plenaria de este órgano deliberante en respaldó a la defensa que está realizando el Gobierno bolivariano sobre el territorio Esequibo.

El presidente del Parlasur, el diputado Saúl Ortega, aseguró que la representación nacional informará a este ente legislativo sudamericano cómo el Gobierno de Guyana, conjuntamente con factores del imperialismo, pretenden apoderarse de este espacio territorial sin respetar la soberanía de Venezuela y añadió que se espera una resolución unánime en apoyo a nuestro país.

- Publicidad -

Un acuerdo en bloque

«Venezuela presentará un acuerdo en bloque, tanto los parlamentarios revolucionarios y de oposición expondrán una misma y sólida postura en defensa de nuestra soberanía (… ) informaremos a las delegaciones acreditadas las violaciones al derecho internacional y al acuerdo de Ginebra por parte de Guyana (… ) ellos están atentando contra la unidad de los pueblos y naciones de la región», enfatizó Ortega.

El diputado señaló que Parlasur es una institución fundamental para avanzar en el tema político dentro de la región sudamericana, «ha permitido armonizar las legislaciones de los países miembros, entendiendo que cada nación tiene realidades diferentes y reglamentaciones propias que en oportunidades chocan con las decisiones del Parlasur.

Ortega informó que la Asamblea Nacional de Ecuador, a través de su delegación, estará denunciando e informando al bloque sudamericano la realidad de lo que acontece en esta nación. Enfatizó que el gobierno del presidente Rafael Correa está sufriendo los embates de un golpe de Estado progresivo «con la misma receta que han estado aplicando en Venezuela la ultra derecha nacional e internacional, comandada por factores políticos del imperio norteamericano».

«Son los mismos mecanismos utilizados en Venezuela para desestabilizar la democracia, ellos (oposición ecuatoriana) desean aplicar lo que denominan la restauración conservadora, una estrategia que desea retrotraer a la región latinoamericana a lo que era hace 17 años, es decir unas naciones sometidas por Estados Unidos y ser nuevamente el patio trasero del imperio » agregó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

Parte de los supermercados españoles cierran a causa del apagón #28Abr

Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en España permiten siga la actividad en muchos supermercados, aunque hay también establecimientos que han tenido que cerrar a causa del apagón eléctrico que comenzó en torno a las 12.30 hora local.
- Publicidad -
- Publicidad -