Expertos estimarán inflación para elaborar estados financieros

-

- Publicidad -

 

Estimar la inflación a través de la determinación del índice de precios al consumidor por expertos en la materia, fue el criterio primario aprobado por el Directorio Nacional Ampliado de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, al concluir su reunión trimestral realizada en Valencia.

- Publicidad -

Para que ello tenga validez, los distintos expertos deberán realizar un estudio de idénticas características al que hace el Banco Central de Venezuela, tales como seleccionar la misma población, ciudades, productos y técnica, así como la nota complementaria obligatoria del contador público de revelar cuál ha sido la fuente de la misma.

Así lo dio a conocer el presidente del gremio, Diego Mendoza, al referir que el Boletín de Aplicación N° 2 de las normas de información financiera aplicadas en Venezuela da respuesta a la incertidumbre que existe por el indicador para determinar ajuste por inflación a las cifras.

“Los contadores públicos necesitan imperiosamente este indicador para la elaboración y presentación de estados financieros.

El criterio aprobado da la alternativa de que puede ser un experto individual, una firma privada o entidades gremiales que agrupen sectores industriales o grupos de empresas, pero siempre realizándolos bajo las mimas premisas que lo realiza el BCV”, dijo Mendoza.

Agregó el presidente de la federación que congrega a los contadores públicos del país, que la segunda modalidad aprobada igualmente para esta determinación, es basada en las tres últimas publicaciones de las variaciones porcentuales del índice nacional de precios, o inflación del mes, realizadas por el BCV. “Con ello se determinará un promedio que se tomará como índice nacional del primer mes no publicado, enero de 2015, y así sucesivamente utilizando el mismo porcentaje de inflación”.

“Por norma, los estados financieros deben ser reexpresados, porque la mayoría de las empresas ubicadas en Venezuela tienen como moneda funcional el bolívar, el cual está afectado por la inflación.

No incluir este aspecto en la información financiera sería un grave error para efecto de toma de decisiones de las empresas”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

Periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño triunfan en EEUU al obtener el Premio Gracie #6Abr

Las periodistas venezolanas Andrea Igliozzi y Rashel Cedeño han sido galardonadas con el prestigioso Premio Gracie en Estados Unidos por su impactante docu-reportaje titulado "El Precio del Campo".
- Publicidad -
- Publicidad -