Pacientes con colitis ulcerosa no encuentran medicamentos

-

- Publicidad -

En Venezuela se juega con la vida de los ciudadanos. Por esta vía ya hemos abordado el tema de los pacientes de diabetes y la escasez de medicinas para este padecimiento. Ahora, las personas que sufren de enfermedades inflamatorias intestinales, como colitis ulcerosa y Crohn, se encuentran en crisis ante la carencia de tratamientos. Específicamente, la Mesalazina y la Azulfidina, son medicamentos indispensables para el control de estas dolencias, pero no se consiguen en las farmacias. Así lo denunció el usuario @linarezalvarado.

Ayer lunes 10 de agosto, representantes de @RCU_Ve, cuenta de Twitter de personas con diagnóstico de rectocolitis ulcerosa, se reunieron con el Vice – Ministro de Salud Henry Hernández, quien aseguró dar pronta solución a esta problemática.

- Publicidad -

Sin embargo, me pregunto ¿por qué es necesario acudir a un vice-ministro, alto representante del gobierno, para tener acceso a una medicina? La salud no es un privilegio, sino un derecho que tenemos todos los venezolanos. No es posible que se denigre la dignidad humana de esta manera y más aún: no es posible que nos acostumbremos a ello.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

La ONU advierte sobre el aumento de enfermedades prevenibles ante caída global en la vacunación #24Abr

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Alianza de Vacunas (Gavi) lanzaron este miércoles una grave advertencia: enfermedades prevenibles como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla están en alarmante aumento a nivel mundial
- Publicidad -
- Publicidad -