Pido la palabra – Planchas paralelas e insensatez…

-

- Publicidad -

Las crisis políticas tienden a agudizarse, en la medida en que su dirigencia no esté a la altura del contexto histórico. En nuestro caso particular, son ellos, quienes deben encausar las fuerzas democráticas para revertir las pretensiones totalitarias de un gobierno absolutamente descolocado y sin rumbo definido. Las pasiones exacerbadas tienden a desatar arrebatos “candidaturales” persuadidos de que las encuestas se tornan a favor. “Se puede ganar y yo tengo que ser el candidato”, dicen algunos en sus adentros. Espejismos y vanidades toman la escena para irrumpir contra el estatus y cambiar el juego de las circunstancias. Se dividen factores que deberían entender las necesidades supremas de la patria, en momentos en que el obligante cambio requiere humildad y desprendimiento. La escena se complica cuando las masas advierten que no importa quién sea el candidato. Es entonces cuando se cierran los cogollos y se desatan los demonios…

Es tarde para revertir lo hecho. En Lara por ejemplo, las planchas paralelas y candidaturas simbólicas se lanzan por la calle del medio. Personalidades con legitimo derecho colocan su sus nombres a consideración de los electores. La votación opositora se divide y las posibilidades de triunfo del régimen se acrecientan, en apariencia. Pero veamos los hechos con la objetividad necesaria ante la necesidad histórica de cambio que impera en los actuales momentos. Todos los análisis serios indican que estamos al borde de la quiebra y sin posibilidades inmediatas de revertir el escenario mientras el gobierno chavista continúe en el poder…

- Publicidad -

La crisis toca medularmente al venezolano en lo interno. Se mete a su casa y le vacía la nevera y la despensa. Lo encarcela frente al hampa suelta a sus anchas en las calles de toda Venezuela. Lo medra en sus posibilidades de trabajo ante la escases de insumos y baja capacidad adquisitiva. Lo poco que entra a la casa solo alcanza para medio comer. Lo postra en frustración y rabia frente a una oligarquía roja abusiva y procaz que desangra al país. Hasta el chavismo de abajo se da cuenta de lo que ocurre. El hambre y la humillación exacerban los ánimos y comienzan los saqueos…

La necesidad histórica de cambio actúa como catalizador de la polarización. La MUD, con todos sus defectos atribuibles a la condición humana logro la unidad perfecta, candidaturas unitarias en todo el país y tarjeta única. Los descontentos afloran, salvo en casos de espíritus superiores, como María Corina, por ejemplo, que entienden lo que nos jugamos el 6D. El voto castigo, que es mayoritario, se entubará masivamente por los candidatos de la MUD, porque sencillamente ven, en la alianza opositora, el único instrumento continental que ha sido capaz de aglutinar tal cantidad de factores multisectoriales, partidistas y sociales en procura del cambio político en el país. Lo demás es fantasía. La polarización se impondrá y la MUD, barrera el 6D…
Mis comentarios:
-Todos tenemos derecho a ser candidatos, pero las circunstancias exigen la prudencia necesaria, en momentos en que el país requiere humildad y desprendimiento…
-Ya lo hemos dicho, primero lo primero. Salir del régimen y re-institucionalizar el país.
-Luego, a revisar la democracia interna en los partidos…
Como pasa el torbellino así desaparece el impío, más el justo quedara cimentado para siempre…(Proverbios 10:25)

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más leido hoy

Venezuela solicita a Chile el cese de servicios consulares en medio de crisis diplomática #31Ene

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó este viernes que Venezuela ha solicitado el cese de todas las actividades en sus consulados en...
- Publicidad -

Debes leer

Acceso a la Justicia: TSJ inicia 2025 reafirmando su apoyo al proyecto bolivariano #6Feb

El Tribunal Supremo de Justicia ha iniciado el año reafirmando su alianza con el Gobierno de Nicolás Maduro y dejando en claro que el principio de separación de poderes es letra muerta en Venezuela, dejando en evidencia que al TSJ no parece importarle los informes de organismos internacionales que ponen en duda su independencia o que lo acusan de ser instrumento de la represión del Gobierno.
- Publicidad -
- Publicidad -