Encuentro nacional de productores de cocuy

-

- Publicidad -

El Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppcc) del estado Lara, el Museo de Barquisimeto (Mubarq) y los Productores Artesanales y Cultores del Cocuy (Proacocuy), invitan a la comunidad en general al Encuentro Nacional de Cultores y Productores de Cocuy a efectuarse los días 30 y 31 de julio desde las 10:00 de la mañana en los espacios del Museo.

En este encuentro se realizarán una serie de actividades, entre las cuales destacan los conversatorios La historia del agave cocuy en Venezuela por Erick Jimeno; Crónicas y leyendas del cocuy, Ancestralidad y tradición por Ramón Querales, Juan Alonso Molina, Isaías Vargas y Cristóbal Sánchez; Alimentación, medicina natural y plantas del semiárido por Roberto Narváez y Nory Pereira.

- Publicidad -

Se inaugurará una expoventa de cocuyeros, artesanos y tejedoras de los municipios Urdaneta, Morán, Iribarren y Torres, con el objetivo de promover la venta del cocuy artesanal y piezas realizadas por cultores de la región.

Las actividades culturales también estarán presentes. Se exhibirá el Baile de las Turas, Los Sones de Negro y Juego de Garrote, además del acompañamiento musical por la agrupación Guarogaita.

Durante el siglo XX, el cocuy fue considerado ilegal. En julio de 2005 fue reformada la Ley del Impuesto de Alcoholes y Especias Alcohólicas, en la cual se protege la producción artesanal de bebidas alcohólicas autóctonas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Cardenal Baltazar Porras: José Gregorio es un ejemplo de entrega y modelo de santidad #25Feb

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, celebró este martes la aprobación de la canonización del beato José Gregorio Hernández, que lo convierte en el primer Santo venezolano.
- Publicidad -

Debes leer

OVV Lara: En enero 44% de los delitos fueron homicidios intencionales #25Feb

El estado Lara inició el año 2025 con cifras preocupantes en materia de seguridad, según el reciente informe del Observatorio Venezolano de Violencia Lara...
- Publicidad -
- Publicidad -