Carlos Machado: Es un desastre situación agroalimentaria del país

-

- Publicidad -

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentó un balance de la situación agroalimentaria del país realizado por el experto Carlos Machado, docente universitario, quien la tildó como un desastre inducido por las políticas públicas del Gobierno. «No sólo las que afectan directamente a los productores, procesadores y distribuidores de alimentos, sino también las políticas generales, como el control de cambio, el control de precios y todo el aparataje burocrático lanzado sobre la cadena agroalimentaria», dijo Machado.

Agregó que los países que han ejecutado lineamientos similares a los de Venezuela han fracasado, de manera rotunda. «Incluso, naciones como la República Popular China debieron recapacitar y colocar de nuevo en manos privadas la producción, la distribución y el procesamiento de los alimentos, es decir, justamente lo opuesto a lo que está haciendo el Ejecutivo nacional», precisó.

- Publicidad -

A modo de ejemplo, Machado citó los desaciertos cometidos con Agroisleña, «empresa que suministraba productos , semillas, fertilizantes, fungicidas, pesticidas, con gran precisión y regularidad, conociendo muy bien las características de cada rubro y de cada producto y suelo donde se producía. Al tomar Agroisleña, el Gobierno lo colocó en manos de una burocracia que no tiene ni la experiencia, ni los conocimientos ni la actitud que esto requiere, lo que ha determinado pérdidas o decaimiento en la producción de muchos rubros», explicó.

Mencionó que otra política nefasta del Gobierno ha sido la intervención de tierras. «Una agresión permanente desde el año 2006, fundamentalmente, en adelante hasta el año 2010. Ya no lo están haciendo, porque se dieron cuenta del daño», puntualizó.

Sostuvo que la catastrófica situación empeoró por el cuadro de inflación, con el poder central imprimiendo, vía Banco Central, enormes cantidades de dinero inorgánico.

Lea también:

Industria del arroz pide ajuste de precio a Bs 38,74 por kilo

Sin insumos agricultores no pueden producir

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Reunión entre enviado de Donald Trump y Maduro no cambiaría los planes de Trump

Enviado especial del Departamento de Estado para América Latina aclara el motivo de reunión con Maduro #1Feb

Tras la visita del enviado especial del presidente de Estados Unidos, Richard Grenell, el encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, declaró los objetivos de esta reunión en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -