PL Cardenales enfrenta a Colombia

-

- Publicidad -

El equipo Cardenales afronta la segunda ronda del campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas que se disputa en Panamá, tras cerrar la primera vuelta invicto.

Cardenales, que representa a Venezuela en la cita, llegó a la ronda semifinal tras dominar sin mayores inconvenientes a todos sus rivales y ahora busca el boleto a la instancia decisiva.

- Publicidad -

El próximo escollo de la delegación larense es la representación de Colombia. El duelo se cumple este viernes en suelo panameño.

En los dos últimos compromisos de la primera ronda, Cardenales dispuso de Nicaragua con marcador de seis anotaciones a una, en choque efectuado en el estadio Clover Tres, ubicado en el complejo deportivo de Clayton.

La novena criolla también doblegó a Ecuador con abultado marcador de 19 anotaciones a 3, gracias a un ataque despiadado de la ofensiva, combinado con una buena actuación del abridor Ángel Uranga.

La ofensiva del equipo venezolano la encabeza Luis Castillo, quien fue el mejor bateador de la primera fase con promedio de .583, mientras Jeiner Fernández impulsó 10 carrera y pegó par de cuadrangulares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezuela recibe a 316 migrantes repatriados desde Centroamérica y Norteamérica #24Abr

Un nuevo grupo de 316 migrantes venezolanos fue repatriado este jueves desde México y recibió asistencia en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -