En 2014 se registraron 341 casos de violación a la libertad de expresión 

-

- Publicidad -
Durante el año 2014 se registraron 341 casos de violación a la libertas de expresión, la cifra más alta en los últimos dos años de acuerdo a un estudio hecho por el Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela.
Así lo informó este viernes Marianela Balbi, directora del IPYS, quien planteó a los asistentes a la LXXI Asamblea Anual de Fedecámaras  los retos que debe enfrentar la prensa en Venezuela.
Señaló que es responsabilidad del Estado el proteger a quienes hacen posible llevar a diario la información a través de los medios de comunicación.
«Si no se protege a periodistas y si quedan impunes los ataques que se producen, se generará una sociedad sometida a un profundo silencio y a la arbitrariedad del Estado», dijo.
Entre las propuestas presentadas en el marco de la Libertad de Expresión están:
1.-Ley de Acceso a la Información Pública.
2.- Programa de Protección de Periodistas.
3.-Uso adecuado de los medios públicos.
4.- Concentración de medios y autoregulación.
5.- Gobernanza de Internet.
6.-Transición de la comunicación analógica a la digital.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

- Publicidad -

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

313 migrantes procedentes de México llegaron a Venezuela #3Abr

Un total de 313 migrantes venezolanos, incluido 151 niños, retornaron este jueves al país provenientes de México en el noveno vuelo del plan Vuelta a la Patria, impulsado por la administración de Nicolás Maduro.
- Publicidad -

Debes leer

Empresa italiana Eni seguirá produciendo gas en Venezuela y dialoga con EEUU tras sanciones #8Abr

El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social» y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.
- Publicidad -
- Publicidad -