Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

María Corina Machado fue inhabilitada por un año

-

- Publicidad -

La Contraloría General de la República inhabilitó a la diputada destituida de la Asamblea Nacional María Corina Machado, por razones que no fueron reseñadas en la misiva publicada por la opositora en su cuenta en la red social Twitter.

Machado aseguró que «actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos».

- Publicidad -

La carta señala además que Machado podrá interponer un recurso de reconsideración ante el Contralor General de la República en un lapso de 15 días, contados a partir de este martes, o un Recurso Contencioso de Nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia en los próximos 180 días.

Con esta inhabilitación  la líder de la oposición no podrá aspirar a un curúl en la Asamblea Nacional, en las elecciones del próximo 6 de diciembre, a las que era candidata por la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Miranda.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

CNP Lara fortalece el rol social del Periodista con jornadas de actualización profesional #4Abr

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Lara, actualmente bajo la Secretaría General encargada de Lesbia Aguilera, dio inicio a una serie de actividades...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -