Denuncian acoso contra agrupación laboral de Coposa

-

- Publicidad -

Dos referéndum revocatorios han tratado de efectuar contra la organización Unión Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de la Empresa Coposa luego del acoso por parte de la Central Bolivariana y el Ministerio del Trabajo.

La denuncia fue realizada por el secretario general de (UnstraCoposa), Juan Carlos Arias, quien explicó que desde el mes de septiembre se ha recrudecido el acoso, ya que algunos sectores pretenden hacerse con el manejo del sindicato.

- Publicidad -

«El Ministerio del Trabajo está aliado con la Central Bolivariana y se utiliza toda esa estructura para perseguirnos haciendo una campaña de desprestigio porque nosotros estamos solicitando inspecciones por las irregularidades que se presentan en la empresa», indicó.

Otro de los aspectos denunciados es que el coordinador de la Central Bolivariana del estado Portuguesa, José Gregorio Pérez, además de dirigir esa organización gremial forma parte de la plantilla del Ministerio del Trabajo «por lo que está siendo juez y parte», lo que constituye una profunda irregularidad.

«Yo denuncio a ese señor (José Gregorio Pérez) por corrupción ya que ha venido violentando los estatus de la función pública y se ha dedicado a crear sindicatos paralelos para generar conflictos y utilizar a unos abogados que prácticamente son sus testaferros para salir favorecido porque sabemos que cobra una comisión de todas las discusiones colectivas», dijo.

Arias recordó que la dirigencia de la Unión Nacional de Trabajadores, denunció este caso en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «porque se viola la libertad sindical y el derecho que tienen los trabajadores de elegir libremente a sus representantes».

«Nosotros nos mantenemos luchando de forma independiente por la reivindicación de los trabajadores. No como aquellos que en nombre del socialismo lo que hacen es lucrarse y engordar sus propios bolsillos», concluyó.

Cabe destacar que Coposa es una de las empresas más grandes del estado Portuguesa con más de 800 trabajadores que se dedican a la extracción de manteca y grasa para la elaboración de la panadería y galletería.

 

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Dólar Oficial vs. Dólar Paralelo: ¿Por qué existe un precio promedio en el mercado venezolano? #2Abr

La economista y docente universitaria Liuba Malpica ofreció recientemente un análisis detallado sobre las dinámicas del mercado cambiario venezolano, centrándose en el diferencial existente...
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -