Reservas internacionales en US$ 16.224 millones

-

- Publicidad -

Las reservas internacionales netas de la República al 2 de julio registran un saldo de US$ 16.221 millones, lo que refleja un caída de US$ 306 millones, en comparación con la semana precedente que alcanzó a US$ 16.525 millones.

Este semana comportamiento de las reservas internacionales volvió a declinar, luego de la leve recuperación registrada la semana anterior, situación que sigue generando inquietud y preocupación entre las autoridades monetaria de la Nación.

- Publicidad -

El portal web del Banco Central de Venezuela (BCV) revela que el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), se mantiene en US$ 3,0 millones, por cuanto no ha vuelto a recibir aportes por parte del Estado venezolano.

Con este comportamiento el saldo de las divisas de Venezuela en el exterior se ubica en US$ 16.224 millones.

Mientras tanto, las reservas operativas del Banco Central, nuevamente vuelven a retroceder y se ubican en alrededor de los US$ 450 millones, lo cual alcanza para financiar menos de una semana de importaciones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -