En Expomigra Julio 2015 se presentarán diferentes opciones para estudiar, trabajar y mirar hacia otros países buscando una mejor calidad de vida.
Miles de venezolanos tienen deseos de emigrar y otros miles ya tomaron la decisión, pero aún no han dado el gran paso que les llevará a un nuevo destino con múltiples oportunidades y desafíos.
La mayoría pone su atención en los países a los que ya han emigrado amigos y familiares en los últimos años, sin embargo ¿serán esos destinos los correctos? ¿Esas naciones tendrán políticas migratorias favorables? ¿Buscarán profesionales o personal especializado en las áreas que domina el aspirante a emigrar? ¿Qué tan rápido legalizan los documentos de los extranjeros? ¿Habrá apoyo para los emprendedores e inversionistas?
Esas son sólo algunas de las interrogantes que el próximo 18 de julio responderá un grupo de especialistas en la segunda edición de Expomigra, el foro-exposición más importante de Venezuela sobre oportunidades en el extranjero.
La actividad, desde las 8:30 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche, tendrá información veraz y oportuna sobre los pasos que deben darse para tener un exitoso proceso migratorio, bien desde el punto de vista educativo, de trámites legales e inversiones.
Estarán Iván De La Vega, catedrático de la Universidad Simón Bolívar (USB) dedicado a los estudios de migración en Venezuela; la organización Latinoaustralia; EF, institución especializada en ofrecer en el extranjeros estudios de idiomas en sus propios centros educativos; el site Mequieroir.com, fundado por una venezolana y con 15 años informando sobre migración; Prolearning, institución dedicada a asesorar en oportunidades de estudio en las más prestigiosas instituciones en el exterior, especialmente en Canadá, EmsaLatino, organización especializada en la asesoría de migración para jóvenes profesionales y personas con familia que desean migrar a Australia y Language Experience, organización que acompañamiento en la selección de las mejores oportunidades de estudios en Europa.
En la parte de inversiones estará Jorge Cáceres, Director Comercial de PROCHILE / Embajada de Chile en Venezuela, quien explicará detalladamente las oportunidades en ese país.
Para hablar de negocios, inversiones y migración integral también tendrán a representantes de la Agencia de Cooperación Comercial de Panamá, y de FranAmericas. Además, habrá la participación de abogados y venezolanos que ya han emigrado a Colombia, España y Argentina, para contar sus testimonios y ofrecer recomendaciones sobre cómo facilitar los procesos en esos países.
Para mayor información sobre este evento, escribe a [email protected] o visita las redes sociales @Expomigra, donde encontrarás lo que hace falta para inscribirte. Cupos limitados. Facebook: Expomigra / Twitter: @Expomigra / Instagram: @Expomigra