Cuba estrena conexión wifi en plazas de 16 ciudades

-

- Publicidad -

Cuba estrenó este jueves conexiones wifi a Internet en plazas de 16 ciudades, una novedad en este país con escaso acceso a la red mundial, que en su primer día atrajo principalmente a jóvenes cibernautas.

Un centenar de personas conectadas, fundamentalmente con teléfonos celulares, aprovecharon la nueva señal en La Rampa, en la zona céntrica del famoso Hotel Habana Libre, observó un periodista de la AFP.

- Publicidad -

Decenas de jóvenes, con tabletas y computadores portátiles, estaban sentados en aceras, muros y bancos improvisados para navegar absortos entre los transeúntes.

La nueva conexión wifi, que es «muy rápida», según los cibernautas, cuesta dos dólares la hora, tarifa elevada en un país donde el salario promedio es de 20 dólares al mes, pero más baja que la que cobraban las salas públicas de navegación, 4,5 dólares.

Para usar la señal wifi hay que abrir una cuenta en el monopolio estatal de telecomunicaciones Etecsa.

En total, hay 35 plazas wifi en 16 ciudades de la isla -las 15 capitales provinciales más la Isla de la Juventud-, que se suman a 150 salas públicas de navegación.

Este tipo de conexión es una novedad para los cubanos, aunque en otros países del mundo está muy extendido, incluso en forma gratuita.

Apenas el 3,4% de los hogares cubanos tenía conexión a internet en 2013, una de las cifras más bajas del mundo, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Sólo cuentan con internet en sus hogares una serie de profesionales cubanos autorizados como médicos, periodistas y académicos, así como extranjeros residentes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -