Macario González: La presión obligó a dar la fecha de las parlamentarias

-

- Publicidad -

“Los venezolanos al fin salimos de la incertidumbre que rondaba la fecha de las elecciones parlamentarias. El Consejo Nacional Electoral reaccionó (CNE) tras el sacrificio de todos los ciudadanos que estuvieron en huelga de hambre, especialmente, Leopoldo López. De igual forma, gracias a la presión que ejerció el pueblo a través de las marchas pacíficas y del apoyo de la Comunidad Internacional”.

Las declaraciones corresponden a Macario González, coordinador de la MUD en la entidad, quien aseguró que el retraso en el anuncio de la fecha de los próximos comicios fue una estrategia del Gobierno nacional para crear desánimo en la población y ratificar el control que ejerce sobre las instituciones del país.

- Publicidad -

“Sabemos perfectamente que con ese juego distractor lo único que perseguían era profundizar la abstención, una de las opciones que el oficialismo tiene para intentar revertir una derrota pintada en la frente. El pueblo venezolano acudirá masivamente a votar el 6 de diciembre porque anhela un cambio positivo para Venezuela”.

“Ahora, nos preparamos para cumplir el cronograma electoral. La postulación será la primera semana de julio y la campaña formalmente está prevista desde el 13 de noviembre el 3 de diciembre. En los próximos días proclamaremos los candidatos y prepararemos los testigos sin abandonar el acompañamiento de las luchas por mejorar la calidad de vida de los venezolanos. Hoy más que nunca la MUD trabajará unida con la sociedad civil en función de luchar por una nueva Venezuela”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Panamá y Colombia acuerdan colaboración humanitaria para migrantes en retorno al sur #29Mar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron este viernes en Panamá colaborar para garantizar un trato humanitario a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -