Venezolanos protestan en la OEA en defensa de los DDHH y presos políticos

-

- Publicidad -

Representantes de la sociedad civil venezolana acudieron a la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, con el fin de protestar contra el menoscabo de los derechos humanos en Venezuela y abogar por la liberación de presos políticos como Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos, entre otros.

Entre los asistentes, se encontraban Pablo Medina, ex candidato a las elecciones primarias presidenciales; Carlos Vecchio, coordinador político del partido Voluntad Popular, sobre quien pesa una orden de captura en Venezuela; Jesús Ramírez, secretario general de la Federación de Centros Universitarios de la UCV; Ana Karina García y Erick Rozo, también representantes estudiantiles.

- Publicidad -

Esta concentración se realizó en el marco de la 45º Asamblea General de la OEA en la capital estadounidense, en la que Luis Almagro se estrena como Secretario General de este organismo, luego de haber asumido este cargo el 26 de mayo.

La crisis política en Venezuela es el primer desafío al que tendrá que enfrentarse Almagro, quien recibió peticiones de aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.

Lea también:

OEA busca cambiar la agenda de diálogo con Venezuela

Oposición presenta ante la OEA informe de violación de DDHH

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Yvan Gil Canciller de Venezuela

Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr

El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -