Rifel trae al mercado sus «Loncheras Monstruosas»

-

- Publicidad -

Desde su fundación en 2009, Rifel cree en lo hecho en Venezuela. Por eso, hoy expande su línea de producción en galletería y ofrece las Loncheras Monstruosas.

Hace seis años, esta empresa inició con una producción casera en Caracas, comercializando tortas artesanales en cantinas escolares y universitarias, hasta transformarse en una línea industrial, que llegó a la planta de Rifel en Yaritagua.

- Publicidad -

En la actualidad, se invierte “en una producción nacional, porque queremos hacer de Rifel una marca paraguas que albergue cierta cantidad de productos. “Está la línea de galletería que comprende la galleta cubierta de chocolate, en forma de dona con rayas de chocolate, y otra cubierta en su totalidad con chocolate, esta última será incorporada en el último trimestre de 2015”, explicó Rebeca Ojeda, representante de la compañía.

Desde mayo inició gira de medios, para promocionar Loncheras Monstruosas.

“Con esta campaña queremos enfocarnos en los niños, nuestro mercado principal. Tenemos la intención de enamorarlos con los productos.

Contamos con unos monstricos come galletas que son los protagonistas. Ellos tiene nombre y vida propia. Con eso enganchamos a los más pequeños, porque le damos diversión y practicidad”, dijo.

Recordó que todos los productos de Rifel tienen empaques individuales.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Álvaro Leyva y el Presidente de Colombia Gustavo Petro

Excanciller de Gustavo Petro, Álvaro Leyva, le acusa de «adicción a las drogas» #24Abr

Un nuevo episodio de tensión política sacude el escenario colombiano tras la publicación de una carta abierta del excanciller Álvaro Leyva en la que acusa al presidente Gustavo Petro de presunta adicción a las drogas
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -