Vuelta a Venezuela se realizará con 170 pedalistas

-

- Publicidad -

La Vuelta a Venezuela, que tradicionalmente se corría por los meses de septiembre u octubre fue corrida para el mes de junio y la respuesta es que, al darse el banderazo en la isla de Margarita, tendrá una inscripción de 171 ciclistas integrantes de 8 sextetas extranjeras y 22 correspondientes a los diferentes clubes del país, de acuerdo a la “nómina tentativa” que manejaba la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) en la tarde-noche del jueves.

Incrustados en la mitad del pelotón aparecerán representantes de Lara, defensores de los colores Gobernación de Lara-Alcaldía de Iribarren, club alentado por el empuje de la Fundación Ángel Pulgar que intenta rescatar los tiempos de otrora del ciclismo crepuscular.

- Publicidad -

José Ramos es el más experimentado de los ciclistas guaros. Junto a él, Enrique Nieves, Leonardo Torres, Jean Carlos López, José Piñero y Rafael Medina, portadores de una valija llena de esperanzas y capaces de afrontar la dificultad de una prueba fácil en el papel, pero con tramos montañosos de alta dificultad como la tercera etapa que concluye en la Colonia Tovar, posteriormente la que lleva hasta Santo Domingo en el estado Mérida y la fracción de cierre desde Taguay a Caracas.

También existen otras fracciones con recorridos superiores a los 200 kilómetros, a las que están poco acostumbrados los larenses, al igual que una buena cuota de los ciclistas nacionales, salvo quienes han ido a Europa en los últimos años.

Además de la topografía, los crepusculares, llevados de la mano por Danys Yépez, enfrentarán los rigores de un grueso pelotón donde se encuentran, entre otros, José Rujano, Jonathan Monsalve, Carlos Galviz, Jackson Rodríguez, para mencionar a un muy selecto grupo, sin olvidar al capachero Jonathan Salinas, quien acude a la cita como campeón vigente y defensor de los colores del Kino Táchira.

El giro nacional arribará a la ciudad de Barquisimeto al lunes en horas del mediodía, después de zarpar de la ciudad de Valencia, con tránsito por la carretera que atraviesa la ciudad de Nirgua.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Revistas de la Universidad Yacambú reciben reconocimiento internacional por su aporte a la investigación #18Feb

La Universidad Yacambú reafirma su compromiso con la investigación a través de la publicación de sus revistas académicas, las cuales han obtenido reconocimiento internacional
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -