Lentos trabajos en la Vieja Casona

-

- Publicidad -

Bastante lentos se desarrollan los trabajos de apuntalamiento que se realizan en la fachada de la antigua casona, sede de la Fundación Amigos de Barquisimeto (Fundasab), ubicada en la calle 24 entre carreras 16 y 17, informó Yuyita de Chiossone, directora ejecutiva de dicha fundación, la cual mantiene una constante lucha por el rescate del Casco Histórico de Barquisimeto.

Precisó sobre inconvenientes   en la captación de obreros especializados en la región con conocimientos y manejo del barro (adobe), los cuales conforman la estructura del histórico inmueble, en cuyos espacios funcionaron la primera universidad que existió en Barquisimeto, de 1884 a 1901, y posteriormente el Liceo Lisandro Alvarado y el Conservatorio de Música.

- Publicidad -

Indicó que el apuntalamiento se lleva a cabo tanto en la fachada  interna como en la parte externa de la pared, y ya se ha recogiendo una importante cantidad de escombros para continuar acometiendo la labor.

Explicó que el barro desprendido está siendo preservado con mucho cuidado en plástico para protegerlo de la humedad y de los efectos de la lluvia.

Recordó que los trabajos de recuperación de la sede de Fundasab abarcan, entre otros, reconstruir paredes con adobes y volver a poner los techos con madera y caña.

Habló en torno a una selección que se ha hecho entre los escombros para determinar cuáles pueden ser reutilizados como adobes originales, y de esta manera mantener la calidad con la que se ha distinguido esta hermosa casona, frente al Edificio Nacional.

Reiteró que tanto la Gobernación, la Alcaldía como el Gobierno nacional hicieron un aporte de 15 millones de bolívares que son insuficientes, en virtud de los daños que por años ha experimentado esta estructura que data del siglo XIX, y a la cual no se le ha sometido a los debidos mantenimientos para que no se deterioro.

Igualmente, se refirió a la recuperación que se le hace a cuatro casas en la calle 24, para lo cual el Instituto Municipal de la Vivienda de Iribarren tiene reservado la cantidad de cinco millones de bolívares.

Agradeció este gesto ya que dichas casas están colapsadas, debido a la humedad.

Recomendó a los organismos competentes estudiar el paso de agua subterránea por la zona y emprender las soluciones, ya que incide en el deterioro de las casas porque la humedad les llega a un nivel que sobrepasa el metro de altura.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tamara Suju a Capriles: ¿Cuándo saliste a defender el voto de los 8 millones de venezolanos que votaron el 28 Julio? #21Feb

Tamara Suju, abogada y defensora de Derechos Humanos, criticó duramente la postura del excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski de participar en las elecciones regionales...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -