Conozca los 25 alimentos más adictivos

-

- Publicidad -

Hay alimentos que podrían considerarse drogas, algunos de ellos actúan directamente sobre nuestro cerebro creando una sensación similar a la adicción a los estupefacientes.

A pesar de que se sabe que no es bueno abusar de ellos por engordar e incluso caer mal, una vez empezamos se puede parar de comer.

- Publicidad -

La lista de los 25 alimentos más adictivos publicada por la revista PloS Onela, la encabeza la pizza.

Todo aquel alimento que contenga azúcar o grasa, es más susceptible a volverse adictivo que un simple plato de brocoli.

1. Pizza

2. Chocolate

3. Papas fritas en bolsa

4. Galletas de Chocolate

5. El Helado

6. Papas fritas

7. Hamburguesas con queso

8. Refrescos azucarados

9. Los ponquecitos

10. Los quesos

11. La tocineta

12. Pollo frito

13. Pan dulce

14. Las cotufas

15. Los cereales

16. Las golosinas

17. Filetes de carne

18. Magdalenas

19. Frutos secos

20. Huevos

21. Pechuga de pollo

22. Pretzels

23. Crackers (galletas de arroz inflado)

24. El agua

25 Barras energeticas

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -