Voleibol criollo se quedó con el subcampeonato

-

- Publicidad -

La selección venezolana de voleibol obtuvo el subcampeonato en el Suramericano de la disciplina, tras caer derrotada ante su similar de Argentina 3-2, en el encuentro que se disputó en la ciudad de Cali, Colombia.

El sexteto criollo cayó en un primer set bastante disputado (26-24) pero se recuperó en el segundo y triunfó 23-25.

- Publicidad -

Argentina se fue nuevamente adelante 25-22 en el tercer parcial, sin embargo, los criollos no bajaron los brazos e igualaron las acciones en el cuarto set 23-25.

En el quinto y definitivo set, el sexteto albiceleste se impuso 21-19 en un emotivo duelo, digno de una final suramericana.

El ganador de este encuentro obtuvo el único cupo clasificatorio a los Juegos Olímpicos Río 2016.

Venezuela previamente había conseguido su boleto a la Copa Mundial de Voleibol que se celebrará en Japón del 8 al 23 de septiembre, con la participación de los 12 mejores combinados continentales, luego de vencer en semifinales a la selección de Chile en tres sets corridos (3-0), con parciales de (25-21, 25-23 y 26-24).

En esta justa, la selección nacional dejó récord de dos victorias, ante Colombia y Chile, y una derrota propinada por los argentinos, en la fase clasificatoria.

La nómina de 14 jugadores la integraron Iván Márquez, Jesús Chourio (centrales); Emerson Rodríguez, Jonathan Quijada, Paul Viloria, Wilner Rivas, Fernando González, Máximo Montoya, Jhoser Contreras, Héctor Salerno (puntas receptoras); Kervin Piñerua (opuesto); Carlos Páez, José Carrasco (armadores), Oscar García y Héctor Mata (líberos).

Venezuela ocupa actualmente el puesto 29 del ranking mundial. La vinotinto de voleibol ha participado en 10 Campeonatos Mundiales, 6 Ligas Mundiales, y en unos Juegos Olímpicos (Beijing 2008), en los que ocupó el décimo lugar.

En Japón el equipo tricolor tratará de conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de Ríos de Janeiro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El papa Francisco autoriza la canonización de José Gregorio Hernández #25Feb

El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Lo ha estipulado el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado este martes 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado.
- Publicidad -

Debes leer

Historia Menuda | José Gregorio Hernández, hombre de ciencias, siervo de Dios  #25Feb

José Gregorio Hernández, el médico de los pobres, es símbolo de fe y esperanza. Nació el sabio en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864 y siendo apenas un adolescente es enviado a Caracas a estudiar en 1878. Allí cursa el bachillerato y se gradúa en 1882 y de doctor en medicina en 1888. Entre sus logros resalta la introducción del uso del microscopio en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -