Exhortan a participar en la Expo Recicla 2015

-

- Publicidad -

A propósito del Día Mundial del Reciclaje, que se celebró este domingo, Imaubar y la Alcaldía de Iribarren, invitan a toda la colectividad larense a participar en la Expo Recicla 2015. Evento que se efectuará los días 22, 23 y 24 de Mayo en el paseo Juan Guillermo Iribarren.

Miguel Rojas, presidente del Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imaubar) , informó que en esta actividad participarán como expositores más de 60 empresas dedicadas al reciclaje.

- Publicidad -

De igual forma, presentarán diez ponencias a cargo de invitados nacionales e internacionales, quienes compartirán con el público presente cómo ha sido su experiencia en materia de reciclaje.

El cierre de la Expo Recicla 2015 será el domingo 24 de mayo, fecha en la que se realizará la Ecocarrera 8K, a partir de las siete de la mañana, en la cual podrán participar los ciudadanos mayores de 15 años de edad, incluyendo personas discapacitadas.

El punto de concentración para la salida será el paseo Juan Guillermo Iribarren y partirán hasta la avenida Bracamonte, luego hasta la avenida Libertador con calle 29. Desde allí, retornarán hasta el lugar de inicio por toda la avenida Venezuela.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar en la página web: www.alcaldiadeiribarren.com.ve.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -