Fiscal General de la República desconoce sobre extradición de «El Colombia»

-

- Publicidad -

Luisa Ortegá Díaz, Fiscal General de la República, señalo este martes que el Ministerio Publico no ha sido notificada de la extradición de Leiver Padilla, alias “El Colombia”, presunto autor material del asesinato del diputado Robert Serra. Según la Fiscal la ley establece que la entrega del ciudadano debería realizarse en un lapso de 90 días.

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Venezuela de Leiver Padilla Mendoza, alias El Colombia. Asimismo esta instancia indicó que solo falta el aval del Presidente Juan Manuel Santos para realizar la extradición.

- Publicidad -

Ortega Díaz indicó que se enteró a través de los medios de la entrega a Venezuela de este ciudadano, “pero el Ministerio Público no ha sido notificado formalmente” sobre el procedimiento.

“Desconozco si la Cancillería ha sido notificada, pero el proceso que viene, luego de la notificación formal del estado colombiano al estado venezolano, es que transcurren 90 días para que se materialice la entrega física”, explicó la funcionaria.

“El Colombia” fue detenido por autoridades colombianas el pasado 2 de noviembre y se la acusa por el asesinato del diputado Robert Serra y su compañera María Herrera.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -